Renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir en Argentina es mucho más sencillo. Gracias a una nueva modalidad impulsada por el Gobierno Nacional, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 20 provincias ya pueden realizar este trámite de manera totalmente online, sin necesidad de acudir a un centro físico de atención.
La medida, que forma parte de un plan más amplio de desburocratización y digitalización del Estado, fue implementada mediante el Decreto 196/2025 y anunciada en marzo por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Un sistema más ágil y accesible
El nuevo sistema permitirá gestionar desde el celular o la computadora la renovación, ampliación o emisión por primera vez de la licencia de conducir. Al finalizar el trámite, los conductores podrán contar con su licencia digital disponible en la app Mi Argentina, válida en todo el territorio nacional.
El objetivo central de esta iniciativa es facilitar el acceso al trámite, reducir costos, evitar traslados innecesarios y ofrecer una alternativa segura, rápida y moderna.
Provincias adheridas
La nueva modalidad ya está vigente en:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.
Las provincias de Buenos Aires y Córdoba se encuentran en tratativas para sumarse próximamente.
¿Cómo se realiza el trámite?
-
Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario de Mi Argentina.
-
Validar los datos personales.
-
Seleccionar el tipo de trámite: renovación, ampliación o primera vez.
-
Elegir si es licencia común o profesional.
-
Pagar las boletas correspondientes desde la misma plataforma.
-
Seleccionar prestadores habilitados para los exámenes de salud y cursos requeridos.
-
Una vez aprobados, los resultados se cargan automáticamente en el sistema.
-
La licencia digital se activa en la app Mi Argentina.
-
Si se desea la versión física, se podrá solicitar abonando un costo adicional.
Seguridad y controles más eficientes
La licencia digital cuenta con altos estándares de seguridad. Las autoridades de control podrán verificar en tiempo real los datos del conductor a través del sistema nacional, lo que mejora la trazabilidad, dificulta la falsificación y permite fiscalizaciones más efectivas.
Además, se contemplan soluciones para situaciones de conectividad limitada o problemas con el dispositivo móvil:
-
Se puede descargar un QR con validez de 24 horas para mostrar sin conexión.
-
También se acepta una captura de pantalla con el código QR visible (válido por 24 horas).
-
La versión física sigue habilitada para quienes la prefieran o necesiten.
Un paso más hacia un Estado digital
Esta medida es parte de una serie de reformas impulsadas por el Gobierno para modernizar la administración pública y simplificar la vida de los ciudadanos. Según voceros oficiales, se espera que el resto de las provincias se sumen en las próximas semanas.
La implementación de la licencia digital representa un avance concreto en términos de eficiencia, reducción de trámites presenciales y acceso a servicios de manera equitativa y federal.