La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Juntos Podemos, con el objetivo de diseñar y promover propuestas que favorezcan la inclusión y la accesibilidad en el ámbito académico.
Representantes de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRCh), y de la Asociación Juntos Podemos mantuvieron un encuentro para articular acciones conjuntas en el marco de las políticas institucionales de inclusión. La reunión tuvo lugar en la sede de la Facultad y forma parte de las actividades impulsadas por la Unidad de Género y Diversidad, que continúa fortaleciendo vínculos con organizaciones del territorio para construir una universidad más accesible.
Por la UTN participaron la decana Ing. Diana Bohn, Stella Maris Romero y Soledad Eguillor, integrantes de la Unidad de Género y Diversidad (UDG) de la Facultad. En representación de Juntos Podemos, asistieron Ana Lía Manochio, Leticia Legaz, Cristián Povolo y Walter Guzmán.
“Desde la Facultad trabajamos para que los valores de la inclusión, la diversidad y la accesibilidad no sean sólo principios declarativos, sino ejes concretos de acción. La articulación con organizaciones como Juntos Podemos nos permite avanzar con pasos firmes en esa dirección”, afirmó la decana Diana Bohn, y subrayó la importancia de abrir la universidad a nuevas voces y perspectivas.
Durante el encuentro se compartieron las líneas de trabajo de la Asociación y se evaluaron posibilidades de colaboración conjunta, con foco en la construcción de proyectos institucionales que favorezcan el acceso de jóvenes con discapacidad a espacios de formación, capacitación y desarrollo.
La UGD FRCh viene consolidando un trabajo sostenido en materia de inclusión y perspectiva de género, y ha asumido como prioridad institucional la vinculación con actores del territorio que trabajan en la defensa de derechos y en la promoción de políticas públicas inclusivas.
El compromiso de la Facultad con una educación tecnológica más justa, accesible y comprometida con su entorno se refuerza con cada acción de articulación con la comunidad. La reunión con Juntos Podemos da continuidad a una agenda que busca consolidar una universidad que se piensa en clave colectiva, diversa y abierta a los desafíos sociales de su tiempo.