Madryn

Un chicle antiviral elimina más del 95% de los virus de la gripe y el herpes en la boca

Científicos de la Universidad de Pensilvania han desarrollado un chicle con propiedades antivirales capaz de neutralizar más del 95% de los virus de la gripe e incluso del herpes simple directamente en la boca, uno de los principales puntos de entrada y transmisión de infecciones. El hallazgo, publicado en la revista científica Molecular Therapy, representa un avance prometedor en la lucha contra enfermedades respiratorias y orales comunes.

¿Cómo funciona el chicle antiviral?

La clave del chicle está en una proteína natural llamada FRIL (Flt3 Receptor Interacting Lectin), que se extrae del frijol lablab, una leguminosa cultivada ampliamente en Asia y África. FRIL actúa como una lectina, es decir, una proteína que se une a azúcares específicos en la superficie de los virus, impidiendo que estos ingresen a las células humanas.

Su modo de acción incluye:

  • Unión a múltiples partículas virales simultáneamente.

  • Agregación de los virus, lo que los inmoviliza.

  • Creación de una barrera física en la boca.

Esta proteína se incorpora en un chicle clínico, permitiendo su liberación local en la cavidad oral durante la masticación.

Resultados prometedores en laboratorio

En pruebas de laboratorio, los investigadores observaron que con solo 40 mg/mL de FRIL se logró neutralizar más del 95% de las partículas del virus de la influenza A (H1N1 y H3N2). En el caso del herpes simple tipo 1 (HSV-1), la dosis efectiva fue de 160 mg/mL, mientras que para el HSV-2, bastaron 74 mg/mL.

Cada tableta de chicle contiene 2000 mg de extracto de frijol, suficiente para neutralizar altas cargas virales similares a las de una persona infectada.

Una solución práctica y duradera

El chicle antiviral presenta varias ventajas clave:

  • No contiene compuestos tóxicos ni requiere receta médica.

  • Tiene larga vida útil: FRIL mantiene su efectividad durante más de dos años a temperatura ambiente.

  • Supera estándares microbiológicos, sin bacterias, hongos ni levaduras detectables.

  • Es ideal para ambientes con poco acceso a vacunas o tratamientos antivirales: escuelas, aeropuertos, hospitales y zonas rurales.

¿Por qué es importante este desarrollo?

Las infecciones virales respiratorias y orales siguen siendo una preocupación global. La gripe causa hasta 52.000 muertes anuales en Estados Unidos y representa más de 11.000 millones de dólares en costos médicos. Por su parte, el herpes simple tipo 1 afecta a dos tercios de la población mundial y puede provocar desde lesiones bucales hasta ceguera infecciosa.

Además, la amenaza de nuevas variantes de gripe aviar, como el H5N1, refuerza la necesidad de soluciones accesibles, preventivas y fáciles de implementar.

Próximos pasos: hacia ensayos clínicos

Aunque aún no se ha probado en humanos, el chicle antiviral está listo para avanzar hacia la fase de ensayos clínicos, con la mira puesta en una eventual autorización por parte de la FDA. El equipo liderado por el profesor Henry Daniell trabaja actualmente en adaptar el producto a los requisitos regulatorios.

Share and Enjoy !