Madryn

SOMU denuncia intento de rebaja salarial y convoca a movilización

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció este martes la implementación de un estado de alerta y movilización que alcanza a toda la marinería de la flota congeladora de altura y la flota fresquera. La medida surge como respuesta al intento de las cámaras empresarias del sector pesquero de modificar las condiciones salariales y laborales vigentes, según denunciaron desde el gremio.

La decisión fue oficializada por el secretario general del SOMU, Raúl Omar Durdos, junto al secretario de Pesca nacional del gremio, Juan Navarro. Apunta directamente a los convenios colectivos firmados con las principales cámaras del sector: CAPECA, CAPIP, CEPA, CAPA, CAABPA y CAIPA.

De acuerdo al comunicado emitido por el sindicato, las cámaras empresarias buscan implementar cambios en los convenios colectivos sin una instancia formal de diálogo, utilizando presiones mediáticas para amenazar con no despachar a la flota tangonera langostinera —incluyendo buques congeladores y fresqueros— como forma de forzar una reducción en los valores de producción.

Desde el SOMU denunciaron que este accionar representa una “extorsión” hacia los trabajadores marítimos y se realiza sin presentar un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Capital Humano ni documentación oficial ante la Secretaría de Pesca de la Nación. Además, el sindicato remarcó que no existen pruebas económicas que respalden una supuesta crisis en el sector, ya que durante 2024 el precio promedio internacional del langostino se mantuvo en torno a los 6.000 dólares por tonelada exportada.

“Rechazamos cualquier intento de forzar una baja salarial sin sustento técnico ni legal. No vamos a permitir que se vulneren los derechos de los trabajadores mediante presiones o amenazas encubiertas”, expresaron desde la conducción gremial.

FOTO: JORDANA

Share and Enjoy !