La décima edición del Festival Internacional La Patagonia al Teatro ya está en marcha, y este año promete ser una celebración inolvidable. Organizado por el Teatro del Infinito y la Fundación Cultural y Educativa del Infinito, el evento se llevará a cabo del 2 al 17 de agosto, y contará con la presencia de destacadas compañías nacionales e internacionales, además de una rica agenda de talleres, muestras y espectáculos dirigidos a todas las edades.
Talleres imperdibles: formación de excelencia con referentes internacionales
Entre las propuestas más esperadas se encuentra el taller intensivo “Crear Teatro para las Infancias”, dictado por la reconocida artista Azul Borenstein (Perú-Argentina), los días 3 y 4 de agosto en el Teatro del Muelle. Con una amplia trayectoria como escenógrafa, vestuarista y directora de arte, Borenstein ha participado en producciones para Paka Paka, Disney y Exim Licensing, y ha llevado sus obras y talleres a escenarios de Argentina, Perú, China, Corea, Colombia, Chile y México. Es cofundadora de la Compañía Flotante, enfocada en experiencias teatrales para la primera infancia.
Inscripciones abiertas y con cupos limitados:
👉 Formulario + info aquí
Otra de las propuestas destacadas es el taller de clown intensivo, dictado por el maestro Marcelo Katz, uno de los mayores referentes del clown latinoamericano. Se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto, también en el Teatro del Muelle. Además, desde España llegará una formación sobre títeres híbridos, que fusiona el trabajo del objeto, el títere y el cuerpo del actor titiritero. Esta propuesta aún se encuentra en proceso de confirmación de espacio.
Elencos de todo el mundo y espectáculos para todos los niveles educativos
El festival contará con la participación de compañías provenientes de España (tres), Gran Bretaña, Perú, San Luis, CABA y distintas localidades de la provincia, en una grilla diversa y enriquecedora. Desde teatro de marionetas hasta propuestas con títeres híbridos y obras adaptadas para nivel inicial, primario y secundario, la programación busca acercar experiencias teatrales de calidad a toda la comunidad educativa.
Además, como cada año, se presentará la muestra visual “Huellas de Infancia”, con obras realizadas por niñas, niños y jóvenes de escuelas de nivel inicial, primario y secundario. La muestra se exhibirá en la Casa de la Cultura, y cada institución podrá presentar hasta tres trabajos.
Una invitación a participar
“Estamos muy felices de celebrar los 10 años ininterrumpidos del festival. Es un logro que compartimos con el público, las escuelas, las compañías, y todas las instituciones que nos acompañan”, expresó Mario Morettini, director del Teatro del Infinito. “Este año redoblamos la apuesta con propuestas de calidad internacional y una fuerte participación de la comunidad”.
Para conocer la programación completa, inscripciones y actualizaciones, se puede visitar:
🌐 www.patagoniacultural.com.ar
📱 Instagram: @teatrodelinfinito