El primer cuatrimestre del año dejó un panorama más favorable para inquilinos en Chubut, con actualizaciones de alquileres por debajo de la inflación y una mayor oferta de propiedades disponibles en el mercado. Así lo explicó , WALTER KOBAK, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Chubut, en declaraciones a medios locales.
De acuerdo al análisis del sector, las actualizaciones de contratos se ubicaron entre el 11% y el 13%, impulsadas por el Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina inflación y evolución salarial. En este período, el ajuste de salarios (RIPTE) creció más que el índice de precios, generando un impacto menor en el bolsillo de los inquilinos.
“Es una buena noticia: por primera vez en mucho tiempo, los ingresos le ganaron a los aumentos de alquileres. Y además, hay una gran disponibilidad de viviendas, lo que permite negociar mejor”, señaló
El mercado muestra una tendencia a la baja en los valores de nuevos contratos, debido al aumento de propiedades vacías. Esta situación se observa especialmente en Comodoro Rivadavia, donde el movimiento económico se desaceleró y provocó que muchas unidades permanezcan sin alquilar, incluso en zonas tradicionalmente muy demandadas como Rada Tilly.
La misma situación se repite en Trelew, Esquel y Puerto Madryn, donde hoy los inquilinos tienen la posibilidad de elegir zonas, precios y condiciones, algo impensado años atrás. “Estamos viviendo un momento atípico: hay oferta y los valores se ajustan a la baja porque el mercado no convalida aumentos”, afirmó el titular de la Cámara.
En cuanto a las inversiones inmobiliarias, Echeverría fue claro: “Hoy construir cuesta más que comprar algo ya hecho. Muchos proyectos están en pausa porque los materiales, mano de obra e impuestos aumentaron más de un 150%, mientras que el dólar se mantiene estable”.
Esto genera una paradoja: los precios de venta de departamentos a estrenar son, en muchos casos, más bajos que el costo real de construcción, lo que representa una oportunidad para quienes buscan invertir o comprar su primera vivienda.
“El que compra hoy está accediendo a un valor por debajo del de reposición. Pero el que vende tiene que moverse rápido, porque cuando los precios se reacomoden, esa ventaja se va a terminar”, concluyó