Madryn

Puerto Madryn será sede del 3° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología

Del 12 al 16 de agosto de 2025, la ciudad de Puerto Madryn será el punto de encuentro de especialistas nacionales e internacionales en arqueología, con motivo del Tercer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología, que se desarrollará en la sede del Centro Nacional Patagónico (CENPAT – CONICET).

Organizado por el equipo local del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus), bajo la coordinación de la arqueóloga Ana Ibáñez, el congreso reunirá a investigadores de todo el país y del exterior para compartir avances, metodologías y tecnologías aplicadas al estudio de objetos líticos, fundamentales para comprender las formas de vida de las sociedades del pasado.

Se espera la presentación de más de 80 trabajos académicos, así como la realización de talleres, simposios temáticos, exposiciones y conferencias abiertas al público general, con el objetivo de acercar el conocimiento arqueológico a la comunidad. También se incluirá una salida de campo a Península Valdés, que combinará formación científica con puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la región.

Entre las actividades destacadas se presentarán tecnologías de última generación para el análisis de materiales, como estudios traceológicos y químicos de piezas arqueológicas, a cargo de expertos de la región y de países como Chile y Perú.

El evento contará con el respaldo de instituciones científicas, universidades y organismos culturales, consolidando a Puerto Madryn como un polo clave para la investigación arqueológica en la Patagonia.

La convocatoria se extiende a investigadores, docentes, estudiantes y público interesado. Más información sobre inscripciones y programación puede encontrarse en las redes sociales del Tercer CAELA y en la página web oficial del congreso.

Share and Enjoy !