Eduardo Molina, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Chubut, quien compartió la noticia tras participar en una reunión clave de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), el organismo que nuclea a todos los colegios del país.
El pasado fin de semana se celebraron los Juegos Deportivos Farmacéuticos 2025, un evento anual que convoca a más de 1.200 profesionales del sector de todo el país. En ese marco, el Colegio de Chubut presentó la postulación formal de Puerto Madryn como sede para la edición 2026. La propuesta fue acompañada por una carpeta completa, elaborada con el apoyo del intendente local, el director de Deportes y asesores especializados.
“Mostramos la infraestructura con la que cuenta la ciudad, que es más que suficiente para recibir este tipo de eventos”, explicó Molina, y agregó: “Puerto Madryn no solo tiene instalaciones deportivas de calidad, sino también excelente conectividad aérea. Contamos con dos aeropuertos a menos de 60 kilómetros, lo que facilita la llegada de los participantes desde cualquier punto del país”.
Uno de los principales argumentos de la postulación es el perfil turístico de la ciudad. “La mayoría de los colegas viene más a disfrutar, a pasear y compartir experiencias, que a competir. Y Madryn tiene una oferta natural y cultural única”, sostuvo Molina. También recordó que en 2009 la ciudad ya fue anfitriona de las Olimpiadas Farmacéuticas organizadas por FEFARA, recibiendo a más de 1.100 farmacéuticos.
Sin embargo, la definición de la sede no depende solo de la presentación técnica. “Muchas veces influyen cuestiones políticas. Somos una provincia chica, y hay provincias grandes que tienen más peso dentro de la Confederación”, reconoció el dirigente. A pesar de ello, destacó que hasta ahora no hay otras postulaciones oficiales y que la propuesta de Puerto Madryn fue bien recibida.
Ahora, el próximo paso será la visita de autoridades de COFA a la ciudad para evaluar en terreno las condiciones y definir si Madryn será finalmente la anfitriona de este evento nacional. “Estamos esperanzados. Cumplimos con todos los requisitos y tenemos el respaldo institucional y logístico necesario. Sería una gran oportunidad para mostrar lo que tenemos en Chubut”, concluyó Molina.