Madryn

Provincia capacita a equipo sanitario operativo encargado de la apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew

Se realizó el primer encuentro dirigido a unos 80 agentes de salud que están involucrados de manera directa en el complejo proceso de puesta en marcha del moderno centro asistencial. La secretaria de Salud, Denise Acosta, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky, formaron parte de la actividad.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, efectuó el primer encuentro de capacitación dirigido al equipo sanitario operativo que se encargará de llevar adelante la apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew, una de las prioridades de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres.

La jornada, de la que participaron alrededor de 80 agentes de salud, se desarrolló en el salón de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky; y el destacado especialista sanitario nacional Carlos Díaz.

Además, estuvieron presentes los subsecretarios de Hospitales, Sebastián Restuccia, y de Salud Pública, Anabel Pena; el director del Hospital Zonal de Trelew, Paulo Taurelli; el gerente general del ISSyS, Sergio Jaime; y el director del Centro Materno Infantil de Trelew, Matías Mendelevich, entre otros.

En ese marco, la actividad tuvo como objetivo avanzar en la planificación operativa para la apertura del hospital de alta complejidad, asegurando una puesta en marcha eficiente y segura.

En tal sentido, se analizaron procesos normativos, organizativos y logísticos, se abordaron dinámicas de equipo, y se avanzó en la definición de líneas de acción y herramientas de monitoreo, haciendo especial hincapié en la construcción colectiva de la identidad institucional, su visión, misión y valores.

Mejora de la calidad institucional

Al dar la bienvenida a los presentes, la secretaria de Salud, Denise Acosta, destacó su alegría por “ver a tanta gente que apuesta a la mejora de la calidad institucional”, y les agradeció “por estar presentes”.

“Hoy damos inicio a un nuevo ciclo de práctica, teniendo en cuenta que estamos terminando las gestiones para empezar el proceso de apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew, que es una prioridad para nuestro gobernador Ignacio ‘Nacho’ Torres”, sostuvo.

De ese modo, Acosta recordó que “el año pasado en la gestión del doctor Sergio Wisky se dio inicio a un proceso amplio para capacitar al personal y, en ese marco, se dictó una Diplomatura con la coordinación del destacado especialista a nivel nacional, el doctor Carlos Díaz”.

En ese contexto remarcó que “hubo una clara diferencia en cómo empezamos a vincularnos y referirnos a algunos temas, con un claro avance en la calidad de comunicación entre nosotros, lo que sin dudas va a repercutir en la mejora institucional”, destacó.

Agregó que “ahora comenzamos este nuevo ciclo, después de la Diplomatura, que será mucho más práctico”, ya que explicó “vamos a ver cómo aplicamos todo, y se van a volver a reforzar conceptos y se aplicarán nuevos”, detalló Acosta, e indicó que “esta instancia estará más apuntada al proceso de apertura”, explicando que se habla de “proceso” porque “un hospital no se abre de un día para el otro, y no se abren todos los sectores de un día para el otro tampoco”.

Asimismo, la funcionaria sostuvo que “como parte de la planificación que nos hemos dado, la intención es que tengamos en cuenta cuáles serán los pasos en este proceso, para que todos tengamos conocimiento de cómo va a ir sucediendo, y también sabiendo que hay un equipo que viene trabajando muy fuertemente, que tiene una visión completa del estado de situación. Para nosotros como equipo de conducción sanitaria es importante poder acompañar todo ese trabajo que ya vienen haciendo en territorio”, resaltó.

Por último, agradeció al doctor Carlos Díaz “que desde el año pasado nos está acompañando, coordinando las capacitaciones y la preparación técnica, porque es un orgullo poder contar con una persona experta en la temática y reconocida en el ámbito nacional”.

Equipo preparado y capacitado

Por su parte, Sergio Wisky señaló que “este encuentro es muy importante, porque entramos ya en lo que es la gestión: ahora vamos a ver todo en acción. La apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad requiere coordinar todo y en ese proceso ya estamos desde el año pasado”.

Al respecto, aseveró que “yo tengo la experiencia de la apertura de un nuevo hospital, que fue el de Cipolletti, y el aprendizaje es hermoso, porque tenemos que tener en cuenta que se va a dar un salto de calidad en la salud en toda la provincia y la región”.

“Nos tenemos que preparar todos para este cambio que es muy relevante, hay cuestiones que van a tener que ser priorizadas. Tenemos que estar seguros que esto se va a lograr de la mejor manera, porque gracias a la decisión del gobernador Ignacio ‘Nacho’ Torres estamos poniendo todos los recursos humanos y materiales para que la apertura se dé como la esperamos”, recalcó.

Al finalizar, Wisky valoró que “tenemos un equipo preparado, capacitado, y eso es relevante para la apertura del hospital. Todo lo que se ha avanzado se hizo de forma consensuada y analizada, y eso en este tipo de procesos es fundamental”, concluyó.

Share and Enjoy !