Madryn

Milei impulsa la descentralización de la paritaria docente: un giro hacia el federalismo

El presidente Javier Milei firmó el Decreto Delegado 341/25, que establece la devolución de las negociaciones paritarias docentes a las provincias y al Consejo Federal de Educación. La decisión fue celebrada por distintos funcionarios del gobierno nacional, entre ellos Federico Sturzenegger, quien destacó el cambio como un paso hacia una Argentina “menos burocrática y más federal”.

Durante años, el Estado Nacional participó de manera activa en las discusiones salariales del sector docente, a pesar de que la mayoría de los educadores del país son empleados provinciales. Esta práctica, según expresó Sturzenegger en redes sociales, era un “resabio de un país menos federal” y una muestra de la excesiva injerencia del gobierno central en asuntos que competen a las jurisdicciones.

El contenido del decreto

El Decreto 341/25 elimina la participación directa del Estado Nacional en la paritaria nacional docente, trasladando la responsabilidad de la negociación salarial a cada provincia, en coordinación con el Consejo Federal de Educación. La medida busca reforzar el rol de los gobiernos locales en la definición de sus políticas laborales, en línea con el principio de autonomía provincial consagrado por la Constitución.

Una visión de poder con responsabilidad

“La medida no solo reduce la burocracia del Estado Nacional, sino que devuelve poder a las provincias”, afirmó Sturzenegger. En su publicación, citó la célebre frase del universo de Spider-Man: “Cuanto más poder, más responsabilidad”, sugiriendo que este nuevo esquema requiere también mayor compromiso por parte de las administraciones provinciales para garantizar condiciones laborales adecuadas en el ámbito educativo.

Reconocimientos dentro del Gobierno

El ex presidente del Banco Central agradeció especialmente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al secretario de Educación, Carlos Torrendell, por haber impulsado la reforma. También mencionó el rol del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Alejandro Cacace, y de la Secretaría Legal y Técnica a cargo de María Ibarzabal.

Share and Enjoy !