Madryn

Matías Taccetta: “Bienvenida sea la baja de impuestos, pero hay que debatir todo el esquema tributario”

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se refirió al debate nacional sobre la reforma tributaria impulsada por el Gobierno nacional, que incluye la idea de implementar un IVA provincial que reemplace gradualmente a impuestos distorsivos como Ingresos Brutos. El jefe comunal, que también es contador, valoró el debate, aunque advirtió sobre la necesidad de una discusión profunda que contemple las realidades fiscales de cada provincia y municipio.

“Estamos frente a un esquema similar al de Brasil, donde cada estado aplica su propio IVA. Es un sistema menos distorsivo que el de Ingresos Brutos, que hoy es la principal fuente de financiamiento de las provincias y, en el caso de Chubut, también de los municipios”, explicó Taccetta.

El intendente destacó que la provincia del Chubut tiene una particularidad: ha delegado el cobro de impuestos a los municipios, lo que genera una gran disparidad en normativas y mecanismos de recaudación. En este contexto, cualquier reforma tributaria debe ir acompañada de un debate sobre la coparticipación y el reparto de los recursos entre nación, provincias y municipios.

“Reducir impuestos es positivo, pero hay que ver quién gana y quién pierde. Hoy en Esquel hemos aplicado políticas de promoción de inversiones con exenciones fiscales y no se han visto afectados los ingresos municipales”, afirmó.

“La Nación pide que bajemos impuestos, pero también debe dejar de gastar en provincias”

Consultado sobre las declaraciones del Gobierno nacional que señalan a provincias y municipios como responsables de continuar con la reducción impositiva, Taccetta fue claro: “No se trata sólo de descentralizar la recaudación, también hay que descentralizar el gasto. Hoy los municipios nos hacemos cargo de obras y servicios que debería afrontar la Nación”.

El intendente recordó que en muchas localidades, como Esquel, la obra pública nacional ha disminuido drásticamente, lo que obliga a los gobiernos locales a cubrir las necesidades básicas de la población con recursos propios.

Situación crítica en Valle Chico y el gasoducto cordillerano

En cuanto a los problemas estructurales de la ciudad, Taccetta se refirió al caso de Valle Chico, un barrio que se desarrolló hace más de una década pero que aún carece de servicios básicos como agua, electricidad y gas. “Hay familias viviendo hace cuatro años sin servicios. Firmamos un convenio con la provincia y estamos en proceso de licitación para resolverlo. La gente necesita vivir dignamente”, aseguró.

En ese mismo sentido, el intendente criticó el retraso en la habilitación del gasoducto cordillerano, una obra clave para Esquel y otras localidades de la Patagonia. “Las plantas compresoras estaban guardadas en un galpón en Santa Fe. El gobernador logró traerlas, la obra fue licitada, la empresa Camuzzi está lista para ejecutarla, pero falta que la Secretaría de Energía autorice la tarifa para financiarla. Solo eso. No estamos pidiendo plata, solo que liberen la tarifa”, reclamó.

Share and Enjoy !