Madryn

Más de 20 mil millones de pesos para mejorar las escuelas en Chubut

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Hernán Tórtola, repasó el estado actual de las principales obras públicas en ejecución, así como los planes estratégicos del gobierno provincial en el contexto de un año complejo en términos económicos y climáticos. Desde grandes proyectos como la autovía Madryn-Trelew y el acueducto de Comodoro Rivadavia, hasta más de 100 obras escolares en ejecución, Tórtola brindó un panorama detallado de la gestión.

Acueducto de Comodoro Rivadavia: la obra hídrica más importante

Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de la priorización del proyecto de refacción integral del acueducto que abastece a Comodoro Rivadavia. “Estamos hablando de una obra de más de 150 millones de dólares, financiada en parte con gestiones ante Nación y organismos multilaterales”, explicó Tórtola. Tras la aprobación de la Legislatura para el endeudamiento necesario, la obra está encaminada para su licitación. “Trabajamos todos los días sin parar para cumplir con los tiempos”, subrayó.

Obras escolares: más de 20.000 millones de pesos invertidos

En cuanto a la infraestructura escolar, el secretario afirmó que se ejecutan actualmente más de 100 obras en establecimientos educativos de distintos niveles y envergaduras. “Desde el inicio de la gestión, se han invertido más de 20.000 millones de pesos en educación, lo que la convierte en la prioridad número uno en infraestructura”, detalló. Las obras incluyen ampliaciones, reparaciones estructurales y refacciones integrales como las realizadas en la Escuela de Biología Marina de Comodoro Rivadavia. “Queremos saldar la deuda histórica que tenía la provincia con los docentes, los estudiantes y sus familias”, agregó.

También destacó la creación de una unidad interministerial entre las carteras de Educación e Infraestructura para coordinar respuestas más ágiles a los problemas edilicios escolares. “Estamos en constante rediseño de procesos para resolver rápido y mejor”, señaló.

Doble trocha Madryn-Trelew: primeras tiradas de asfalto en mayo

Otro de los ejes principales de la gestión es la ejecución de la autovía entre Puerto Madryn y Trelew, una obra largamente postergada y de fuerte impacto regional. Tórtola confirmó que ya están en marcha los trabajos finales de instalación de la planta de asfalto, y que la colocación de las primeras capas asfálticas comenzaría “en los primeros días de mayo”. Aunque reconoció que las bajas temperaturas del invierno podrían reducir la frecuencia de trabajo, aclaró que la empresa adjudicataria asumió el compromiso de avanzar en toda jornada con condiciones climáticas adecuadas, sin ampliar plazos.

“Estimamos que antes de fin de año estará terminada toda la duplicación de calzada. Luego quedarán tareas complementarias, especialmente en accesos”, aseguró. En este sentido, también se trabaja en la readecuación del ingreso al aeropuerto de Trelew, que será reubicado y semaforizado para reducir accidentes, en coordinación con el municipio local.

Ruta 40: gestión con Nación para una obra integral

En el cierre del diálogo, Tórtola reveló que el Gobierno provincial se encuentra en conversaciones avanzadas con Nación para incluir la Ruta 40 dentro del acuerdo de compensación de deudas. El tramo Facundo–Tamariscos, en estado crítico, sería completamente repavimentado. “No queremos seguir bacheando. Planteamos hacer una obra nueva que dé una solución estructural”, sostuvo. El convenio se firmaría en las próximas semanas y ya se están intercambiando borradores entre equipos técnicos provinciales y nacionales.

Share and Enjoy !