Madryn

Martín Ebene, presidente del Concejo Deliberante, expone los temas debatidos en la sesión legislativa

La mayoría de los asuntos tratados fueron de carácter rutinario, relacionados con trámites del Ejecutivo que requieren la ratificación por parte del Concejo. Sin embargo, también se presentaron debates sobre proyectos que tienen el potencial de beneficiar a diversos sectores de la ciudad.

Uno de los principales puntos discutidos fue el proyecto que busca otorgar beneficios a los jubilados en el uso del transporte público. La concejal Garay y otros miembros del cuerpo presentaron este tema, y aunque no se sometió a votación, se acordó que se trabajará en conjunto en la Comisión de Gobierno para profundizar la propuesta.

Otro tema de gran relevancia fue la discusión sobre la adjudicación de un terreno para la construcción de nuevas salas velatorias en la ciudad. Este proyecto generó controversia entre los concejales, especialmente en cuanto a la forma de adjudicación y la contraprestación que se propondría a la municipalidad. Aunque se mostró consenso sobre la necesidad de más infraestructura en este sector, la falta de acuerdo en los detalles económicos y contractuales impidió su avance en la sesión.

En el marco de las discusiones sobre servicios, también se trató la propuesta para beneficiar a los electrodependientes y electrointensivos de la ciudad, especialmente aquellos sin acceso adecuado a la infraestructura de gas. La propuesta busca aplicar descuentos en las tarifas de electricidad, pero algunos concejales se mostraron reticentes, considerando que dicho beneficio podría ser absorbido por los demás usuarios, lo que podría generar una distribución desigual de los costos.

Asimismo, se mencionó una nota presentada por la Cámara Pesquera, que solicitaba la revisión del aumento en las tarifas de la cooperativa eléctrica, con especial énfasis en el impacto que este tendría en las empresas pesqueras y en el comercio local. Aunque aún no ha sido discutida en comisión, esta solicitud está siendo analizada por los concejales.

En relación con la infraestructura de servicios, Ebene comentó sobre la creación de una nueva empresa para gestionar los servicios de agua y electricidad en la ciudad. A pesar de que el proyecto está en fase preliminar y requiere la adhesión del municipio, el presidente del Concejo Deliberante destacó que este podría optimizar costos y mejorar la eficiencia de los servicios al concentrarlos bajo una sola entidad.

Finalmente, en la sesión también se abordó la desregulación del empleo en el sector pesquero, particularmente en lo que respecta a la contratación de serenos para los barcos extranjeros. La medida, que eliminó la obligación de contratar serenos locales, ha generado preocupación entre los trabajadores del sector, quienes se manifestaron ante el Concejo. A pesar de que algunos bloques se opusieron a la medida, otros expresaron su apoyo a los trabajadores y pidieron a las autoridades nacionales que revisen la decisión.

Share and Enjoy !