Puerto Madryn se prepara para recibir nuevamente la preliminar del Mundial de Tango, un evento que consolida a la ciudad como un polo cultural destacado en la Patagonia. Tras el éxito de la primera instancia realizada el año pasado con más de 500 participantes, la organización confirma que la nueva preliminar tendrá lugar del 25 al 27 de julio, en coincidencia con el 160° aniversario de la ciudad.
“Madryn es un verdadero polo cultural y este año, en su aniversario especial, reforzamos todo lo que tiene que ver con nuestra identidad y la cultura más genuina del tango, símbolo profundo de la argentinidad”, destacó uno de los organizadores. La sede elegida será nuevamente el Club Madryn, ubicado en Avenida Roja, donde además de la competencia oficial se desarrollarán diversas actividades culturales, milongas y música en vivo que darán un marco festivo a este gran encuentro.
Las inscripciones para los participantes estarán abiertas a partir del 30 de junio a través de un formulario disponible en las redes sociales y la página oficial de la Municipalidad. El certamen contará con tres etapas: clasificatorias, semifinal y final, además de competencias oficiales y no oficiales, consolidando así un amplio espectro para el desarrollo del tango en la región.
El jurado estará integrado por cuatro maestros reconocidos a nivel internacional: Aurora Lubiz, Gabriela Elías, Pablo Giorgini y Jesús Velázquez, quienes regresan tras su participación el año pasado. Se suma también Daniela del Casale, representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien velará por el cumplimiento de las normas y regulaciones del certamen.
Este evento, que atrae participantes de más de 40 países, se enmarca en una agenda cultural que promete un segundo semestre vibrante para Puerto Madryn. Entre otras actividades, se destaca un importante evento el 10 de agosto en el gimnasio municipal, la Feria del Libro, y la muestra itinerante “Madryn 160 años”, que reunirá 160 obras de arte provenientes de diferentes ciudades.
La organización también agradece a sus aliados estratégicos, como la empresa Aluar, que acompañan y sostienen la realización de estas actividades culturales en la ciudad.