Representantes de las principales cámaras empresarias de la industria del langostino presentaron una solicitud formal ante la Jefatura de Gabinete de Ministros, advirtiendo sobre el riesgo de paralización total de la actividad y un eventual quiebre masivo de empresas si no se toman medidas urgentes.
La nota, ingresada por Diego Rubén González Lernoud a través del expediente RE-2025-54760191-APN-DGDYD#JGM, expone la crítica situación financiera de las empresas armadoras de buques congeladores, que aseguran estar operando con un déficit del 15,4 % sobre el total de sus ventas debido al aumento desmedido de los costos operativos, especialmente el costo laboral vinculado a la exportación.
“Redefinir el negocio pesquero”
El documento destaca la necesidad de “redefinir el negocio pesquero” para hacerlo sustentable, ya que de continuar la tendencia actual se enfrentaría una paralización generalizada de la actividad. Se cuestiona especialmente la metodología de cálculo del Sueldo Proporcional por Producción —ítem clave en la liquidación de sueldos de los tripulantes— y se solicita una adecuación urgente de los valores de referencia, que datan del año 2005.
Reclamos concretos
Entre los pedidos elevados al Ejecutivo se destacan:
-
Suspensión de los derechos de exportación.
-
Reducción de los Derechos Únicos de Extracción (DUE).
-
Actualización de los valores de referencia de liquidación del langostino entero.
-
Revisión del convenio colectivo vigente, en especial sobre el sueldo por producción.
Además, las cámaras solicitan que se considere el 100 % del valor del dólar exportador para liquidar los sueldos por producción, y que se ajuste el parámetro del 78 % vigente.
Impacto económico y social
Según el informe, el salario promedio de un marinero de planta —calculado en base a los valores actuales— supera los 86 millones de pesos brutos anuales, lo que equivale a más de cinco veces la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y siete veces la Canasta Básica Alimentaria de una familia tipo en el AMBA.
Se estima que la actividad del langostino congelado a bordo genera exportaciones por más de 550 millones de dólares anuales, y que la industria pesquera ha producido ingresos por casi 2.000 millones de dólares en los últimos años.
Pedido de audiencia urgente
La presentación solicita formalmente una audiencia preliminar con carácter urgente para tratar el tema, citando a los sindicatos del sector: el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE).
Firman la nota Eduardo Boiero (presidente de CAPECA), Agustín de la Fuente (presidente de CAPIP) y Fernanda Grimaldi (apoderada de CEPA).