Este sábado, la Unión Cívica Radical del Chubut celebrará un encuentro decisivo para su futuro político. Se trata de la Convención Provincial del partido, que tendrá lugar en el predio ubicado sobre la Ruta 7, a partir de las 11 de la mañana. La cita es clave: allí se debatirá, entre otros temas, la posibilidad de conformar alianzas de cara a las próximas elecciones.
Leonardo Ferrelli, presidente de la Convención Provincial, dialogó en la previa con este medio y brindó detalles sobre la importancia del evento. “La Convención es como el Parlamento del partido, el órgano legislativo. Está compuesta por 106 convencionales, que son delegados de distintos comités”, explicó.
Para que la Convención pueda sesionar, se requiere un quórum de al menos 54 convencionales presentes, algo que desde la organización esperan alcanzar sin dificultades. “Estamos con toda la logística, llamando a los convencionales para confirmar la asistencia. Confiamos en que vamos a llegar”, aseguró Ferrelli.
Alianzas en debate
El eje principal de la jornada será la autorización para formar alianzas electorales. Aunque no se tomarán decisiones finales sobre con quién aliarse, sí se buscará habilitar al Comité Provincia para avanzar en conversaciones con otros espacios políticos. “Siempre se le da la facultad al Comité para que dialogue. Ese es el punto central”, indicó Ferrelli.
La discusión promete ser intensa, ya que en las últimas semanas han surgido distintas posturas dentro del radicalismo chubutense: algunos sectores impulsan ir a las elecciones en soledad, mientras que otros proponen alianzas con distintos espacios, desde el oficialismo provincial hasta La Libertad Avanza.
“Ese es justamente el rol de la Convención: permitir que todas las voces sean escuchadas y se debata con seriedad. Después de eso, se definirá cómo se sigue”, apuntó Ferrelli.
Tiempos electorales
El calendario electoral también impone ciertos límites. El 7 de agosto vence el plazo para la presentación de alianzas, y el 19 del mismo mes, el de listas de candidatos. “Queremos tener más tiempo para organizar una interna, si es que hay más de un candidato. Por eso es importante definir pronto si habrá alianza o no”, explicó el dirigente radical.
Además del debate sobre alianzas, el orden del día de la Convención incluye un informe de gestión de legisladores provinciales, un análisis político a cargo del Comité Provincia y la discusión sobre la adaptación del nuevo Código Electoral a la Carta Orgánica partidaria.