Madryn

La Orquesta YAYAU se prepara con fuerza para el MOLPA 2025

La Orquesta de Música Indígena Argentina y Latinoamericana YAYAU, reconocida por su compromiso con la difusión de la cultura originaria a través de la música, se encuentra en plena actividad de cara a una nueva participación en el MOLPA 2025, que se desarrollará en la ciudad de Esquel.

Andrea Villalba, coordinadora del proyecto, aseguró que los preparativos avanzan “a full”, con un equipo motivado y un director que “está poniendo mucha firmeza y técnica” en el repertorio de este año. Lejos de estar “caídos” tras un año cargado de compromisos, la orquesta se encuentra en un proceso de crecimiento constante y aprendizaje, con la mirada puesta en un nuevo desafío artístico.

“Estoy aprendiendo cosas nuevas que no teníamos antes. Este año vamos con más expectativas”, expresó Villalba, quien además adelantó que se sumarán al repertorio ritmos como chamamé y cuarteto, además de las composiciones propias del universo indígena y latinoamericano que caracteriza a la agrupación.

Actividades y eventos para recaudar fondos

Con el objetivo de sostener económicamente su participación en el MOLPA, la orquesta lleva adelante diversas campañas solidarias. El próximo 19 de junio realizarán una gran venta de sorrentinos, a la que invitan a toda la comunidad a sumarse.

Además, están preparando una presentación especial para el 9 de agosto en la Universidad del Chubut y ya confirmaron una nueva edición del tradicional Festival de la Yaya, que se realizará el 12 de julio en el Salón del Sello, con la participación de cantores de Trelew, Sierra Grande y músicos invitados.

Capacitación y crecimiento artístico

El primero de junio, la orquesta brindará una presentación especial en la UTN de Puerto Madryn a las 19:00 h, en el marco de una capacitación brindada por docentes de Esquel. “Venimos con muchas expectativas, estamos todos los días ensayando, incluso se han sumado los sábados y domingos. Es un gran esfuerzo, pero lo hacemos con mucho orgullo”, explicó Villalba.

Uno de los momentos más esperados es la visita del reconocido músico Bruno Arias, quien compartirá escenario con la orquesta para interpretar un tema en conjunto. “Es una alegría poder compartir con artistas de este nivel y seguir creciendo musicalmente”, remarcó la coordinadora.

Proyecciones a futuro

Con la mirada puesta más allá del MOLPA 2025, el equipo de la orquesta ya proyecta actividades para 2026, año en el que esperan que el evento se realice en Trelew o incluso en Puerto Madryn. “Estamos viendo la posibilidad de traer orquestas de La Pampa y Buenos Aires. Hay muchas ideas que estamos trabajando”, comentó.

La Orquesta YAYAU forma parte de la Dirección de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Puerto Madryn y mantiene sus puertas abiertas a la comunidad. Los ensayos se desarrollan de lunes a domingo, de 18:30 a 22:00 h en Albarracín Norte 3010, junto a la Escuelita Verde.

Quienes deseen seguir las actividades de la orquesta, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, buscándolos como Orquest  YAYAU.

Share and Enjoy !