En el marco de su 25° aniversario, la Oficina Anticorrupción de Chubut conmemoró su extensa trayectoria desde su creación en 1999 como Fiscalía de Investigaciones Administrativas, pasando a convertirse en 2004 en el organismo actual. El acto se realizó esta semana y fue encabezado por el Fiscal Anticorrupción, Dr. Diego Carmona, quien destacó los logros alcanzados y los desafíos futuros.
“Para nosotros es una enorme satisfacción y responsabilidad seguir consolidando este trabajo. No solo cumplimos 25 años, sino que además este año nos toca ejercer la presidencia del Foro de Oficinas Anticorrupción del país, lo que implica un compromiso aún mayor”, señaló Carmona.
El titular del organismo subrayó que uno de los principales objetivos de su gestión fue jerarquizar la oficina, tanto en recursos humanos como en capacidades técnicas. En ese sentido, se implementaron programas de formación interna, que permitieron, entre otras cosas, la incorporación de un perito informático especializado y nuevas herramientas investigativas.
Además, desde hace un año se viene utilizando un sistema de gestión informática interna, que permite autoevaluar procedimientos y mejorar la eficiencia en las investigaciones. A esto se suma una mayor presencia territorial en localidades del interior y una estrategia de apertura hacia la ciudadanía, fortaleciendo la accesibilidad a través de redes sociales y una página web más ágil.
“Hoy las redes sociales no son solo un canal de comunicación. Son una herramienta para la denuncia ciudadana. Gracias a esa modernización, las denuncias aumentaron de forma considerable”, explicó Carmona. También remarcó la importancia del control social para el buen funcionamiento de los organismos de control: “El ojo ciudadano es fundamental. Hay que dejar de naturalizar conductas irregulares”.