Madryn

Jornada de Capacitación en Cannabis Medicinal llega a la cordillera

Este viernes 23 de mayo, de 9 a 18 horas, se realizará una Jornada de Capacitación en Cannabis Medicinal y Terapéutico en la localidad de El Hoyo, con la participación especial de Berta Tachek, madre de Salomé, la niña cuya historia conmovió al país y abrió el camino hacia el uso legal del cannabis con fines medicinales en Argentina.

Berta, referente fundamental en la lucha por la regulación del cannabis terapéutico, fue invitada por el Consejo Consultivo local y organizaciones de la región cordillerana para compartir su experiencia y brindar información clave sobre los avances legales en la materia.

“Vamos con toda la info para allá, para compartir lo que ya vivimos con la reglamentación en nuestra provincia. Ellos tienen muchas dudas, sobre todo por los allanamientos, y quieren entender qué dice la ley”, explicó Berta, visiblemente emocionada por esta nueva instancia de encuentro y formación.

La jornada contará también con la participación virtual de un grupo de abogados especializados en derecho cannábico, quienes ofrecerán orientación legal vía Zoom, dado que no podrán trasladarse físicamente al evento. Esta modalidad permitirá que se aborden tanto los aspectos médicos como los legales del uso del cannabis terapéutico.

Además de charlas informativas, el evento busca tejer redes entre diferentes actores del movimiento cannábico patagónico, con la mirada puesta en construir un proyecto regional unificado.

“Estamos viendo si más adelante podemos armar algo más grande a nivel Patagonia. Hay muchas ganas de unir fuerzas y dejar de esconder esto. La marihuana es medicina y ya es hora de que se despenalice”, expresó Berta, haciendo hincapié en la urgencia de avanzar hacia una legislación más inclusiva y menos punitiva.

En la provincia de Chubut, la ley Salomé —que lleva el nombre de su hija— ya fue aprobada y se encuentra a la espera de su reglamentación final. Esta normativa permitirá el cultivo legal para uso medicinal, un alivio para cientos de familias que hasta ahora debieron recurrir a la clandestinidad para tratar afecciones como epilepsia, convulsiones y otras patologías.

El evento se desarrollará en un predio privado con proyección turística y vínculos con el cultivo de cannabis, lo cual refleja el interés creciente de diversos sectores —incluso empresariales— en explorar el potencial del cáñamo y el cannabis con fines industriales y medicinales, siempre dentro del marco legal.

“Hay mucha demanda, no solo de aceite, sino de plantas. La gente quiere aprender, quiere hacer su propio tratamiento, y eso es hermoso. Pero necesitamos leyes claras y un Estado presente”, concluyó Berta.

La Jornada será difundida a través de redes sociales y medios locales, con la esperanza de convocar a una amplia participación y seguir sembrando conciencia sobre el uso responsable y legal del cannabis terapéutico.

Share and Enjoy !