Un episodio preocupante, aunque afortunadamente sin consecuencias fatales, generó alarma en Comodoro Rivadavia durante el último fin de semana, cuando al menos seis niños resultaron intoxicados tras bañarse en una pileta con exceso de cloro en un salón de eventos no habilitado. Uno de los menores llegó a estar internado en terapia intensiva, aunque ya fue dado de alta.
El hecho ocurrió en el marco de una fiesta familiar celebrada en un espacio particular que no contaba con habilitación municipal como salón de eventos, según confirmó Ricardo Gaitán, secretario de Control Urbano y Operativo del municipio.
“En primer lugar, quiero aclarar que no se trata de un salón habilitado. Era un espacio privado donde se festejaba un cumpleaños de 60 años. La pileta tampoco estaba habilitada, y fue allí donde los chicos se metieron y resultaron afectados por una presunta sobrecloración del agua”, indicó Gaitán.
Los menores, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 10 años, sufrieron principalmente irritaciones oculares y cólicos, síntomas compatibles con la intoxicación por cloro. Uno de ellos estuvo internado en terapia intensiva durante dos o tres días y recibió el alta médica en la mañana del lunes.
La situación puso nuevamente en agenda la necesidad de regular el uso de piletas en salones de eventos. Gaitán adelantó que esta misma semana el Concejo Deliberante aprobaría una ordenanza que establecerá exigencias específicas para la habilitación de estos espacios.
“Hicimos un relevamiento y encontramos entre 40 y 45 salones de eventos en Comodoro. De ellos, entre 12 y 15 estarían en condiciones de habilitarse con pileta, pero ninguno puede usarlas hasta que se sancione la ordenanza. Esta incluirá controles semanales del agua y la obligatoriedad de contar con guardavidas durante los eventos”, explicó.
Mientras tanto, la policía y criminalística trabajan en los análisis de las muestras de agua recogidas para determinar con precisión las causas de la intoxicación. Desde el municipio, insistieron en que los vecinos deben contratar espacios habilitados y respetar las normativas para evitar este tipo de incidentes.
“Afortunadamente no pasó a mayores, pero esto nos tiene que dejar una enseñanza clara. La salud de los chicos es prioridad y vamos a reforzar los controles en estos lugares”, concluyó Gaitán.