El intendente de Puerto Madryn, junto a autoridades sanitarias municipales y provinciales, encabezó la inauguración de las obras de remodelación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Gobernador Fontana, una intervención financiada en su totalidad con fondos municipales, que mejora sustancialmente la capacidad de atención y accesibilidad en una de las zonas con mayor demanda de la ciudad.
“Se ha renovado al 100%, con un ingreso accesible, más consultorios y mayor posibilidad de incorporar profesionales. Esto permite acercar la salud a los vecinos de la zona oeste y aliviar la carga del hospital”, expresó el intendente. El CAPS, que forma parte del área programática del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”, es una pieza fundamental para descentralizar la atención y garantizar un primer nivel de cuidado más eficiente.
Además, el intendente reiteró un viejo anhelo: la construcción de un nuevo hospital en la ciudad. “Es un sueño que no me quitan de la cabeza. Necesitamos financiamiento provincial y nacional, pero mientras tanto, seguiremos invirtiendo desde el municipio en los centros de salud”, afirmó. El terreno, aseguró, ya está disponible y se ubica en un espacio estratégico con acceso público y cercanía a los barrios más poblados.
Durante la inauguración, también se destacó la reciente aprobación del Banco de Medicamentos, una herramienta clave para asistir a adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad que, debido a la crisis económica, han tenido que abandonar tratamientos esenciales. “Es una medida directa ante una realidad cada vez más asfixiante”, subrayó.
En paralelo, el intendente abordó la situación energética local y provincial, refiriéndose a la creación de una empresa provincial de energía recientemente aprobada en la legislatura de Chubut. “Buscamos un sistema más justo, con tarifas reguladas y control estatal, que contemple las realidades de todas las cooperativas. La deuda de la cooperativa local también debe resolverse para asegurar la compra al mercado mayorista”, dijo, criticando duramente las presiones del gobierno nacional en relación con los aumentos tarifarios.
En una reciente reunión con el gobernador de Chubut, se discutieron temas clave como la situación fiscal, la necesidad de obras públicas y el sostenimiento de servicios esenciales. “Hoy la obra pública nacional ha desaparecido. Solo con fondos provinciales o municipales estamos sosteniendo proyectos. Madryn ha vuelto a presentar carpetas para obras prioritarias como el colector cloacal oeste y la ampliación del acueducto, que son fundamentales para el desarrollo urbano”, remarcó.
Finalmente, el jefe comunal reiteró que el municipio ha reducido gastos y depende cada vez menos de asistencia provincial, aunque reconoció que la desactualización del índice de coparticipación obliga a recurrir a compensaciones mensuales. “A pesar de todo, seguimos gestionando con responsabilidad y planificando una ciudad que crece, que exige respuestas y que merece una salud pública de calidad”, concluyó.