Es necesario que la comunidad en su totalidad sepa que las empresas
pesqueras del país se encuentran cumpliendo con sus obligaciones salariales e
impositivas, abonando los básicos de convenio al personal de flota y la garantía
horaria al personal del Stia. NO SE ESTA INCUMPLIENDO NINGUNA LEY. No
se sale a pescar para no incrementar más las pérdidas operativas de las
empresas y aumentar el riesgo de cierres, quiebras y perdidas de puestos de
trabajo. El llamado a prospección se declaro desierta, ya que solo un fresquero
se presentó, y hacen falta por lo menos 4 buques, sin prospección no se podría
abrir zonas a la pesca, NO CONFUNDAN MÁS A LA GENTE.
Hace tres años que venimos advirtiendo que la baja de demanda y de
precios ponía en riesgo la actividad. Los que hoy se muestran sorprendidos son
quienes no supieron, o no quisieron escuchar, minimizaron los mensajes de
ayuda que se solicitaban como la emergencia pesquera para reducir parte de los
costos internos. Tampoco es cierto que se resuelve con una mal difundida rebaja
salarial, hay que bajar todos los costos de la cadena que los forma: impuestos,
tasas, costo de energía, combustible, retenciones, transporte, estiba, puerto,
proveedores y mano de obra en general. Hay que refundar la actividad, ajustarla
a nuevos paradigmas comerciales y de consumo. Hasta que no se resuelva la
mayoría de los ítems que forman el costo, seguramente no habrá actividad
general vinculada al langostino.
La actividad tuvo y tiene un efecto de rebalse en las economías locales y
provinciales muy importante, como todos confirman. Una actividad con salarios
por encima de los petroleros y uno de los mas altos del país, esto gracias a que
el mercado demandaba el producto y pagaba precios altos. Hoy no es así, se
terminó, reemplazan con langostino de cultivo que es mucho más barato.
Esperamos que todos los que forman parte de la cadena de costos lo entiendan
y trabajemos en conjunto para morigerar el impacto que esta crisis tiene y va a
tener sabiendo que todos y cada uno vamos a tener que ceder, en post del
mantenimiento de la actividad vinculada al langostino. Y deberemos ser todos,
sin excepciones.
No fuimos improvisados, lo anticipamos, enviamos mensaje a todos y no
nos creyeron, perdimos dos años, no perdamos más tiempo. Hagamos las
reformas de costos que permitan dar continuidad a la actividad.
HABLEMOS CON PROPIEDAD SIN DEMAGOGIA