Han pasado más de cuatro meses desde el voraz incendio que arrasó con cerca de 80 viviendas en Epuyén y dejó a más de un centenar de familias sin hogar ni pertenencias. A pesar del tiempo transcurrido, los vecinos damnificados aún esperan respuestas concretas y acciones efectivas de parte del Estado para iniciar la reconstrucción de sus hogares.
Eusebio Benegas, integrante de la Asamblea de Damnificados, relató que ninguna de las familias afectadas ha podido regresar a su vivienda. Muchas de ellas viven en condiciones precarias, en carpas o en casas prestadas por vecinos, enfrentando ya las primeras heladas del otoño cordillerano.
En un intento por obtener respuestas, los damnificados viajaron a Rawson con una carpa simbólica en mano y recorrieron distintos ministerios provinciales, donde presentaron peticiones puntuales. Exigieron mayor acompañamiento para el municipio en áreas clave como salud, infraestructura, desarrollo humano, educación y prevención de incendios. Algunos funcionarios los recibieron y asumieron compromisos, pero hasta ahora, según indican, “no se ha movido un solo ladrillo”.
Uno de los principales reclamos apunta a la falta de claridad sobre los 7.000 millones de pesos anunciados por el Gobierno nacional para la reconstrucción. “No sabemos qué pasó con esos fondos”, denunció Benegas. Si bien algunos materiales pueden conseguirse con un voucher de hasta 2 millones de pesos en corralones ubicados a más de 50 kilómetros, eso no incluye mano de obra, lo que dificulta la edificación sin ayuda externa.
Además, se solicitó extender los subsidios para alquileres y alimentos, actualmente limitados a cuatro meses, por al menos un año, debido a la pérdida total de herramientas y medios de trabajo de muchas familias productoras, artesanas y comerciantes.
Finalmente, la Asamblea exige un plan urgente de prevención de incendios forestales, mejoras en la red vial del paraje La Rinconada y avances en la investigación judicial para esclarecer el origen del fuego, que algunos sospechan fue intencional.
Este jueves a las 11 de la mañana, las familias damnificadas volverán a reunirse frente al municipio de Epuyén para reiterar sus demandas. “Estamos todos unidos, queremos sacar adelante el pueblo. Necesitamos que nos escuchen y actúen. El invierno ya llegó”, concluyó Eusebio.