Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha establecida en 1999 para rendir homenaje a los brigadistas que arriesgan sus vidas en la lucha contra los incendios forestales y recordar a aquellos que han perdido la vida o han resultado heridos en el cumplimiento de su deber.
Origen de la efeméride
Esta fecha fue elegida en memoria de un trágico incidente ocurrido en diciembre de 1998, cuando cinco combatientes de una brigada forestal fallecieron durante un incendio en Linton, Canadá. Además, coincide con el Día de San Florián, considerado el patrón de los bomberos, lo que refuerza su significado simbólico. Argentina.gob.ar
Reconocimiento en Argentina
En Argentina, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y la Administración de Parques Nacionales (APN) desempeñan un papel fundamental en la prevención y combate de incendios forestales. A través de brigadas especializadas, realizan tareas de monitoreo, control de focos ígneos y rehabilitación de áreas afectadas. Además, brindan capacitación continua a brigadistas y promueven campañas de concientización sobre la importancia de prevenir incendios. Argentina.gob.ar
Consejos para la prevención
Desde la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, se recomiendan diversas medidas para prevenir incendios forestales, tales como:
-
No hacer fuego debajo de los árboles y utilizar solo lugares habilitados para ello.
-
Evitar arrojar colillas de cigarrillos y fósforos encendidos en áreas naturales.
-
Retirar los residuos generados, como latas y vidrios, ya que pueden actuar como lupa y provocar incendios.