Madryn

Desaparición de Emanuel Centeno: La familia se constituye como querellante para impulsar la investigación

A quince días de la desaparición de Emanuel Centeno, un joven de 28 años oriundo de Gaiman, su familia, representada legalmente por el abogado Facundo Bonavitta, se presentará ante la Fiscalía para constituirse como querellante. La medida busca activar judicialmente la investigación y obtener información clara sobre las acciones llevadas adelante hasta el momento.

Centeno fue visto por última vez el pasado 23 de abril en la ciudad de Trelew, un dato que resulta llamativo ya que, según su entorno, no solía frecuentar esa localidad. Desde entonces, no se ha tenido ninguna comunicación ni se han hallado pistas certeras sobre su paradero. Emanuel, quien padece epilepsia y una discapacidad motriz, requiere medicación diaria, lo que agrava aún más la preocupación de sus familiares.

“Nos presentamos junto a Mario Centeno y Érika Godoy, padre y madre de Emanuel, en calidad de querellantes, con el objetivo de colaborar activamente en la investigación”, confirmó el Dr. Bonavita en diálogo con la radio local. Además, aclaró que hasta el momento no existen hipótesis firmes y que la búsqueda se realiza en diferentes zonas, incluyendo áreas cercanas al río, como parte de los protocolos de rastrillaje.

Durante los últimos días, se difundieron versiones que atribuían a Emanuel un supuesto consumo problemático de drogas y alcohol. Dichas afirmaciones fueron desmentidas categóricamente tanto por su padre como por su abogado: “Emanuel no tenía problemas de adicciones ni antecedentes de ausentarse de su vivienda. Era un joven tranquilo, cercano a su familia y sin conflictos conocidos”, sostuvo Bonavitta.

En medio del hermetismo y la falta de resultados, familiares y allegados mantienen la esperanza de encontrarlo con vida. La comunidad de Gaiman y la emisora local se han volcado a colaborar en la difusión de cualquier información útil. “Pedimos a la población que, ante cualquier dato, por más mínimo que parezca, se comunique con las autoridades. Todo puede servir”, reiteró el abogado.

La presentación como querellantes permitirá a los padres de Emanuel acceder formalmente a la causa, proponer medidas y exigir transparencia en el proceso judicial. Se espera que, en el transcurso de la jornada, la fiscal del caso reciba a los representantes de la familia y brinde detalles sobre las diligencias realizadas hasta ahora.

Share and Enjoy !