Representantes de la Asamblea de Damnificados de Epuyén se trasladaron a Rawson para visibilizar públicamente la situación crítica que atraviesan las 80 familias afectadas por los incendios forestales que arrasaron la zona en enero. A cuatro meses del desastre, aseguraron que “no hay una sola casa reconstruida”, a pesar de los compromisos asumidos por el gobierno provincial y de los anuncios de fondos destinados a la emergencia.
Los referentes —Bárbara, Carlos y Eusebio— recorrieron distintas dependencias estatales entregando notas dirigidas a los ministerios y solicitando audiencias con autoridades, entre ellas el vicegobernador Gustavo Menna. Sin embargo, no fueron recibidos. Tampoco lograron contacto con el gobernador Ignacio Torres, y denunciaron un trato hostil en su oficina privada. Parte de estos incidentes fueron registrados en video, incluyendo situaciones que afectaron a la prensa.
Durante la jornada se vivieron momentos de tensión institucional: a periodistas se les pidió no filmar a funcionarias que cumplían funciones públicas, alegando privacidad. Pese a que se accedió a no mostrar rostros, posteriormente se solicitó que el equipo de prensa se retirara del lugar.
Además, los damnificados señalaron una profunda crisis sanitaria en la comunidad afectada, especialmente en materia de salud mental. Reclamaron la presencia urgente de equipos interdisciplinarios que trabajen en el acompañamiento del duelo, las secuelas del trauma y la contención familiar. Hasta pasado el mediodía, no habían logrado ser recibidos por ningún funcionario del Ministerio de Salud.
Uno de los cuestionamientos más severos apuntó a la falta de transparencia en el uso de los fondos nacionales. Según expresaron, al menos $500 millones de los $7.000 millones enviados por Nación habrían sido destinados a la cartera de Salud, sin que ese dinero llegara a quienes lo necesitan en Epuyén.
El único encuentro institucional positivo tuvo lugar por la tarde, cuando la ministra de Producción, Laura Mirantes, los recibió en su despacho. La reunión fue calificada como cordial, y la funcionaria se comprometió a visitar Epuyén junto a un equipo técnico para comenzar un relevamiento productivo. Los vecinos, por su parte, ofrecieron colaboración activa en la planificación de proyectos de reactivación territorial.