Madryn

Comodoro: imputan a dos policías por drogas y la justicia federal interviene en la causa

Un nuevo escándalo sacude a la Policía de Chubut tras conocerse que un comisario y un oficial en funciones en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia fueron imputados en una causa por presunta tenencia de estupefacientes. El hecho, que involucra a la Justicia Federal, se disparó luego del hallazgo de marihuana dentro de la propia dependencia policial.

El jefe de la Policía del Chubut, Comisario General Andrés García, confirmó en diálogo con Redacción 20 que la situación fue descubierta el domingo cuando una oficial de servicio, al tomar guardia, halló un pequeño bolso con una “bochita de marihuana” dentro de un cajón en la oficina de servicio.

“Esto le llamó la atención y actuó como corresponde: notificó de inmediato a su superior, el jefe de comisaría, quien tomó posesión de la sustancia. Pero en vez de informar de inmediato a la división Drogas o al juzgado federal, como exige el protocolo, decidió guardarla en su despacho”, explicó García.

Allanamientos y secuestros

Pese a la omisión del comisario, la oficial también notificó por su cuenta a la División Drogas Peligrosas de la propia Policía de la Provincia. Este equipo, a su vez, dio aviso al Juzgado Federal, que dispuso rápidamente allanamientos en la dependencia policial y en el domicilio del oficial que había entregado el turno.

En la comisaría se incautaron 70 gramos de marihuana, los mismos que la oficial había entregado al comisario. En el domicilio del otro agente se encontraron pequeñas cantidades de marihuana, cocaína y un arma de fuego sin registrar.

García aclaró que no participó la Policía Federal, como algunos medios informaron erróneamente, sino que todo fue llevado adelante por la policía provincial.

Separados de sus cargos y bajo sumario

“Ambos fueron separados del cargo y se encuentran en disponibilidad preventiva mientras se lleva adelante el sumario administrativo”, detalló García. Además, se espera que en las próximas horas se realice la audiencia ante la justicia federal para determinar la situación procesal de los imputados.

Sobre la naturaleza del caso, el jefe policial evitó especulaciones: “No puedo hacer presunciones. Podría tratarse de consumo personal, pero si hay algo más complejo como venta o red de distribución, lo determinará la justicia federal con la investigación”.

Una preocupación reiterada

García admitió que este tipo de situaciones no son nuevas en Comodoro Rivadavia. “Ya tuvimos un caso similar hace unos meses. Nos preocupa mucho. El consumo de estupefacientes es una problemática generacional y estructural”, sostuvo.

Por esa razón, informó que la Policía del Chubut trabaja desde el año pasado en un proyecto de ley que contemple controles sorpresivos y obligatorios de consumo de drogas para el personal policial. “Nuestra normativa es vieja y solo habla de la ebriedad en servicio. Estamos trabajando con asesores para reformarla e incorporar este tipo de controles como los que existen en empresas petroleras”, detalló.

Controles antinarcóticos y cannabis medicinal

García también señaló que la legislación debe prever excepciones como el uso de cannabis medicinal autorizado. “Queremos actuar correctamente, contemplar situaciones especiales y aplicar sanciones cuando corresponda. Para eso necesitamos una infraestructura legal robusta”, afirmó.

El proyecto aún no tomó estado parlamentario, pero se espera que en los próximos meses ingrese a la Legislatura.

Share and Enjoy !