Madryn

Coliñir advierte: “Sin unidad y estrategia, el peronismo no llegará fuerte al 2027”

Ficha Limpia: una mirada crítica desde el peronismo

Consultado sobre la votación en el Senado nacional del proyecto de Ficha Limpia, Coliñir admitió no haber seguido de cerca el debate, pero fue categórico al opinar que la propuesta tiene un trasfondo político evidente: “A nivel nacional, Ficha Limpia tiene nombre y apellido. Es un intento de proscribir a una de las principales líderes del país: Cristina Fernández de Kirchner”.

En la provincia del Chubut, recordó que ya existen normas vinculadas a Ficha Limpia para cargos provinciales, funcionarios y órganos partidarios, pero remarcó que la discusión en el Congreso apuntaba a cargos nacionales. “Hemos dado ese debate acá y tenemos legislación vigente. Lo que no se aprobó fue para cargos nacionales”, señaló.

Panorama electoral: unidad y conciencia política en el peronismo

Respecto al escenario interno del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025, Coliñir aseguró que observa un proceso de reorganización del espacio y llamó a la unidad: “Veo a todos los sectores adentro y deseo que así sea. El peronismo necesita a todos sus dirigentes dentro del partido, porque es la única fuerza con posibilidades reales de retener la banca y frenar los avances del Gobierno nacional contra la provincia y la Patagonia”.

A la vez, reconoció que las tensiones actuales son propias de todo año electoral: “Hay mayor demanda de participación y reglas claras, pero eso es parte de la normalidad del PJ. Lo importante es que la elección de 2025 se entienda como parte de un proyecto político más amplio, con miras al 2027, cuando se definan cargos ejecutivos”.

Coliñir también relativizó el eslogan “no hay 2027 sin 2025” al destacar que no se trata solo de nombres: “Si esta elección es tomada como una aventura individual, no servirá de cara al 2027. Pero si se la asume con conciencia política, puede ser el punto de partida para una reconstrucción sólida”.

Temas centrales de la sesión legislativa

Finalmente, el legislador mencionó los temas más relevantes del debate en la Legislatura: la creación de la Empresa Provincial de Energía, la intervención de la ENRECH y normativas vinculadas a la situación de profesionales de la salud.

En cuanto a la postura del bloque del PJ sobre estos temas, indicó que han mantenido un debate colectivo y que existe una mayoría clara: “Tenemos una postura ampliamente mayoritaria en el bloque. Puede haber diferencias individuales, pero hemos trabajado intensamente para llegar a una definición conjunta”.

Coliñir reafirmó su compromiso con un peronismo amplio, participativo y consciente del rol que debe cumplir en la defensa de los intereses provinciales. “Nuestro objetivo es retener la banca, y hacerlo con una propuesta que nos permita llegar fortalecidos al 2027”, concluyó.

Share and Enjoy !