Info General

Chubut dice presente en los Juegos Epade con más de 300 deportistas y una fuerte apuesta al deporte patagónico

En plena competencia de los Juegos Epade, Integración y Para-Epade 2024, la provincia de Chubut despliega un equipo de más de 300 jóvenes deportistas distribuidos en tres provincias de la región: La Pampa, Río Negro y Neuquén. El presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, acompaña a las delegaciones en el terreno y destacó la importancia de haber recuperado esta competencia patagónica, luego de que en 2023 no se realizara por razones presupuestarias.

En diálogo con El Mundo Deportivo, Reyes remarcó que esta edición marca una nueva modalidad de organización, en la que se dividieron las disciplinas por sedes y se conformaron dos zonas (norte y sur), lo que permitió una distribución más equitativa de esfuerzos y recursos entre las provincias.

“Nuestro primer objetivo era lograr recuperar estos juegos. Planteamos un nuevo formato que fue bien recibido por las demás provincias, y hoy estamos viendo resultados muy positivos, tanto deportivos como organizativos”, expresó el funcionario.

La delegación de Chubut está compuesta por 132 deportistas en la zona norte, y un número similar en la zona sur. A ellos se suman entrenadores, técnicos y equipos profesionales que garantizan la contención y el acompañamiento integral de los y las jóvenes.

Si bien Reyes remarcó que el enfoque está puesto más en la experiencia que en el resultado, destacó que los equipos chubutenses están teniendo actuaciones destacadas, como la del seleccionado masculino de fútbol, que tras caer ante La Pampa logró redimirse con una victoria 3 a 0 ante Neuquén.

“El resultado deportivo no era lo que veníamos a buscar, sino la experiencia. Pero también se viene dando. Competimos con provincias fuertes, así que estamos muy contentos”, aseguró Reyes.

Además del rendimiento deportivo, el presidente de Chubut Deportes hizo hincapié en el trabajo formativo y de valores que se promueve en este tipo de competencias: “Ponerse la ropa de la provincia implica una responsabilidad. Es importante cómo se comportan nuestros jóvenes, y eso se trabaja con los cuerpos técnicos desde el primer día”.

Reyes también valoró el contacto directo con los y las deportistas, algo que considera indispensable para mejorar las políticas públicas deportivas: “Me gusta estar en el lugar donde suceden las cosas, compartir una cena o una concentración. Escuchar a los chicos y también aprender de otras provincias”.

Por último, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Chubut, en especial del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien dio el respaldo político necesario para concretar la participación de la provincia en estos juegos, en un contexto económico desafiante.

“Es un gran esfuerzo. Pero vale la pena. Queremos poner al deporte de Chubut en el lugar que se merece. La materia prima está, solo hay que brindarle las herramientas”, concluyó.

Share and Enjoy !