Madryn

CESIÓN DE TIERRAS A CEMAD: “DEBE SER UN PROCESO TRANSPARENTE Y JUSTO”, AFIRMÓ EL CONCEJAL CUIS TACCARI

El Concejo Deliberante de la ciudad recibió esta semana al presidente de la empresa funeraria CEMAD, en el marco del tratamiento de un proyecto que busca ceder o vender un terreno municipal a la firma privada para la construcción de una nueva sala velatoria. La reunión generó un intenso intercambio entre concejales y representantes de la empresa, en torno a la calidad del servicio actual y la transparencia del proceso.

El concejal Gastón Cuis Taccari, integrante del bloque del PRO, expresó su postura tras la reunión: “Valoramos que CEMAD haya venido a explicar su propuesta, pero seguimos sosteniendo que el procedimiento propuesto por el oficialismo no es transparente ni acorde al valor real de mercado de los terrenos”. Taccari hizo hincapié en la necesidad de que cualquier cesión o venta se realice con criterios claros y justos, y sin beneficios particulares.

Según indicó el edil, la preocupación principal radica en las condiciones del servicio actual. “No es un servicio de calidad. Nos han llegado testimonios de vecinos que reflejan malestar con la atención y los tiempos que se ofrecen para despedir a un ser querido. En muchos casos, no se permite más de 3 o 5 horas de velatorio, lo que no alcanza cuando los familiares deben trasladarse desde otras provincias”, afirmó.

Durante el encuentro, también se discutieron tasaciones divergentes sobre el valor del terreno en cuestión, lo que sumó dudas sobre la transparencia del proceso. “Debe ser un procedimiento lógico, comprensible para los vecinos y que no genere sospechas. Si se le da un terreno a un privado, debe estar todo absolutamente claro”, remarcó el concejal.

Además, Taccari planteó que la ciudad necesita nuevas opciones en servicios funerarios. “Si la actual empresa no puede expandirse o mejorar, hay que dar lugar a otras que estén en condiciones de brindar un servicio digno. Puerto Madryn ha crecido mucho y es momento de ofrecer soluciones acordes”, agregó.

Por otra parte, dejó en claro que su bloque no se opone al desarrollo del sector privado. “Estamos a favor de generar herramientas para que puedan invertir y crecer, pero eso no significa regalar terrenos ni otorgar privilegios”.

Share and Enjoy !