Madryn

Camarones: presentan oficialmente el Parque Provincial Patagonia Azul

Se presentó oficialmente el nuevo Parque Provincial Patagonia Azul, un área protegida costero-marina que abarcará más de 295.000 hectáreas en la región sur de Chubut.

La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, recibió a la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Nadia Bravo, quien brindó detalles sobre la flamante iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut. El encuentro contó con la participación de concejales, autoridades del Parque Nacional, funcionarios locales y representantes del área de turismo.

El Parque Provincial Patagonia Azul se extiende desde el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías hasta las cercanías de Bahía Bustamante, integrando también al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA). Este nuevo corredor ecológico, conectado por la Ruta Provincial Nº 1, constituye una de las áreas de mayor riqueza natural del litoral patagónico.

Un santuario para la biodiversidad marina

El parque protege un ecosistema clave del mar argentino, conformado por islas, arrecifes, bahías, bosques de macroalgas y zonas intermareales. Este entorno alberga especies emblemáticas como la Ballena Jorobada, la Ballena Sei, Lobos Marinos de uno y dos pelos, el Pingüino de Magallanes, el Petrel Gigante y el Cormorán Imperial, entre muchas otras.

Además, estos ambientes cumplen funciones ecológicas fundamentales, sirviendo como refugio y sitio de reproducción para peces e invertebrados marinos, lo que refuerza la importancia de su conservación.

Desarrollo turístico sustentable y plan de manejo

Durante la reunión, las autoridades destacaron el potencial del parque como motor de desarrollo para las comunidades locales. “Esta es una gran oportunidad para posicionar a Camarones como destino turístico de naturaleza, siempre con un enfoque sustentable”, señaló Bravo.

La subsecretaria informó que se ha establecido un plazo de un año para la elaboración del Plan de Manejo, que contemplará estrategias de conservación, educación ambiental y desarrollo de actividades turísticas responsables. Asimismo, se planifican nuevas inversiones en infraestructura y servicios para visitantes, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la economía regional sin comprometer el equilibrio ecológico.

Una mirada al futuro

Desde el municipio de Camarones se celebró esta iniciativa, que combina protección ambiental con oportunidades de crecimiento. “El Parque Patagonia Azul no solo resguarda nuestro patrimonio natural, también impulsa la participación de nuestra comunidad en un proyecto de futuro, basado en el respeto por el ambiente”, afirmó la intendenta Loyola.

Share and Enjoy !