Madryn

Avanza la causa contra Guillermo Quiroga por presunta defraudación en ATE: la justicia penal continuará con la investigación

El Tribunal de Apelaciones rechazó los planteos de la defensa y avaló la continuidad de la causa penal que investiga el desvío de más de 50 millones de pesos de fondos sindicales. Claudia Barrionuevo, exsecretaria de Finanzas de ATE, fue quien impulsó la denuncia.

La causa judicial por presunta administración fraudulenta contra Guillermo Quiroga, actual secretario general de ATE Chubut, y su exesposa, Mirta Simone, ha dado un giro significativo esta semana. Un Tribunal de Apelaciones resolvió rechazar los recursos presentados por la defensa, habilitando así la continuidad de la investigación penal que gira en torno al presunto desvío de más de 50 millones de pesos desde cuentas del sindicato a cuentas personales.

La denuncia fue impulsada en 2023 por Claudia Barrionuevo, entonces secretaria de Finanzas de ATE, quien en diálogo con Radio 3 explicó los motivos que la llevaron a presentar la acusación. Según relató, accedió a los extractos bancarios de una de las cuentas del sindicato al momento de presentar su renuncia, tras reiterados intentos frustrados de obtener información financiera mientras aún ejercía su cargo.

“Cuando renuncié y pedí al banco mi desvinculación de la cuenta, ahí me entregaron los extractos. Revisando esos documentos detectamos movimientos sin justificación desde la cuenta sindical hacia cuentas privadas”, explicó Barrionuevo.

La defensa de Quiroga, encabezada por el abogado Óscar Romero, argumentó desde el inicio que los hechos debían tratarse en el marco de la ley de asociaciones sindicales, al considerar que se trata de cuestiones internas de una entidad privada. No obstante, el Tribunal fue categórico: la gravedad de los hechos, el monto involucrado y la evidencia reunida por la Fiscalía exceden ese ámbito y revisten “relevancia penal”.

Entre las pruebas más importantes presentadas se encuentran documentos bancarios que dan cuenta de las transferencias irregulares, así como la falta de rendiciones de cuentas y balances por parte de la dirigencia sindical.

La justicia también rechazó el pedido de apartamiento de la jueza Eva Ponce, solicitado por la defensa, argumentando que no se hallaron irregularidades jurídicas que justifiquen la recusación.

Barrionuevo, quien hoy ocupa el cargo de secretaria general de la CTA de Trelew y Rawson, remarcó la importancia de que esta causa avance para sentar un precedente sobre la transparencia en las organizaciones sindicales.

“ATE tiene herramientas de democratización interna que hace años no se respetan en Chubut. No se realizan asambleas ni se rinden cuentas a los afiliados. Esto debe cambiar, y este proceso judicial puede ser un primer paso”, afirmó.

La causa, que ya lleva casi dos años desde la denuncia inicial, podría ingresar en su fase judicial este mismo año, aunque la defensa aún podría interponer nuevas medidas legales. Por lo pronto, la Fiscalía cuenta con el respaldo del Tribunal para seguir adelante con la investigación.

Share and Enjoy !