El Consejo Provincial de Adultos Mayores sesiona esta semana en la región cordillerana con la participación de representantes de toda la provincia. La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, encabezó los encuentros y destacó el trabajo articulado con distintas instituciones y la decisión política del gobernador de incluir activamente a las personas mayores en el diseño de políticas públicas.
“Hoy se está trabajando en la modificación de la Ley de Personas Mayores, un proceso participativo que busca escuchar todas las voces y construir una normativa más justa y actualizada”, expresó la ministra.
La jornada incluyó también la presencia de organismos como PAMI, PROSATE y ANSES, con quienes se abordaron problemáticas relacionadas con el acceso a la salud y la atención integral de las personas mayores. Además, se anunció para este miércoles una jornada de sensibilización con instituciones de salud locales, organizada a pedido de los propios adultos mayores en reuniones previas.
Una realidad diversa y con necesidades urgentes
Consultada sobre la situación de las personas mayores en Chubut, Papaiani reconoció que hay casos de alta vulnerabilidad en distintas regiones de la provincia.
“Hay personas mayores que viven en condiciones muy frágiles. Por eso impulsamos políticas de contención, como encuentros provinciales, actividades recreativas y deportivas, pero también estamos avanzando hacia una mayor protección de sus derechos desde el punto de vista legal y presupuestario”, aseguró.
El nuevo proyecto de ley busca justamente dar marco a estas políticas y garantizar recursos específicos para atender la realidad de este sector, tradicionalmente postergado en las agendas estatales.
Encuentros territoriales y soluciones concretas
Durante su recorrido por la cordillera, Papaiani también visitó Trevelin, donde se reunió con integrantes de AJUPETRE, la Asociación de Jubilados y Pensionados local, quienes desde 1992 esperaban la regularización dominial de su sede.
“Después de más de 30 años, junto al gobernador y el intendente pudimos colaborar para que obtengan los títulos del edificio. Es un avance que les da seguridad y dignidad”, remarcó.
Además, desde el Ministerio se comprometieron a brindar acompañamiento para que estas instituciones puedan cumplir con los requisitos contables y administrativos que exige la Inspección General de Justicia (IGJ).