Con la llegada del invierno, la Asociación Civil Conciencia Colectiva, en conjunto con Platea Servicios Inmobiliarios, lanza una nueva edición de la campaña solidaria “Contra el Frío”, una iniciativa que busca recolectar frazadas en buen estado y también donaciones económicas para asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
La meta de este año es, como en ediciones anteriores, alcanzar al menos 100 frazadas que luego serán distribuidas entre ocho merenderos de la ciudad, con los que la organización trabaja de manera constante.
“Este es el tercer año que impulsamos esta campaña, siempre con muy buena respuesta de la comunidad. El objetivo mínimo son 100 frazadas, pero casi siempre logramos superarlo gracias al compromiso de vecinos y vecinas”, explicó Martín Robelo, presidente de Conciencia Colectiva.
Cómo colaborar
Las frazadas deben estar limpias y en buen estado, “en condiciones como para usarse en casa”, indicó Robelo. También se encuentra habilitada una cuenta bancaria para recibir aportes económicos, que luego se transforman en frazadas gracias a compras al por mayor.
Quienes no puedan acercar la donación físicamente, pueden coordinar con el equipo de voluntarios que se encargará de retirarlas.
Puntos de recolección y contacto
-
Lugar: Juan B. Justo 1721 (oficina de Platea Inmobiliaria)
-
Teléfono: 280 470 6060
-
Redes sociales: @ConcienciaColectiva y @PlateaServiciosInmobiliarios (Facebook e Instagram)
La campaña estará activa hasta el 31 de mayo.
Compromiso social y memoria
Además de esta campaña solidaria, Conciencia Colectiva continúa con sus actividades comunitarias. Ya comenzaron los talleres de coro, arte plástica, percusión y pronto se sumarán las clases de apoyo escolar.
Este sábado, además, se llevará a cabo una actividad especial en memoria de Tamara Silva, víctima de femicidio. Será una ronda con mate y música a las 15:00 h en el Banquito Rojo del barrio Alta Tensión, en calle Maitén. La convocatoria es abierta a toda la comunidad.
Un llamado a la solidaridad
Desde la organización invitan a sumarse no solo a la campaña de donación, sino también al voluntariado. “Siempre hacen falta más manos, más ideas y más compromiso. Todo suma”, remarcó Robelo.