Madryn

Workshop de turismo en Puerto Madryn: un evento que superó expectativas

Puerto Madryn fue sede de un destacado workshop de turismo que reunió a representantes de agencias de viajes, mayoristas, prestadores de servicios turísticos y entidades educativas de toda la región. El evento, organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, tuvo como principal objetivo fortalecer el turismo emisivo y receptivo, en un contexto de transformación constante del sector.

Durante las jornadas, se llevaron adelante múltiples actividades, entre ellas charlas de capacitación brindadas por personal del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), encuentros con operadores turísticos nacionales y espacios de intercambio entre actores del sector público y privado. La convocatoria fue amplia y superó las expectativas de la organización.

Santiago Susanich, presidente de la Asociación, y Alejandra Pérez, integrante de la comisión directiva, destacaron el compromiso del equipo de trabajo y subrayaron la necesidad de continuar profesionalizando el rubro. “Este evento fue ambicioso desde el inicio, y terminó siendo mucho más grande de lo que imaginábamos. Superó nuestras expectativas y demostró que estamos preparados para sostener una propuesta de esta magnitud cada año”, expresó Susanich. Por su parte, Pérez celebró la participación activa de mayoristas y el acompañamiento de instituciones locales como la universidad y los institutos de formación docente con tecnicaturas en turismo.

El evento también permitió reflexionar sobre los desafíos del turismo en la región patagónica. “La Patagonia tiene una fortaleza incomparable: naturaleza viva, cielos inmensos, escenarios desérticos que maravillan y, sobre todo, autenticidad. Esa es nuestra identidad y es lo que enamora a quienes nos visitan”, señaló Susanich. No obstante, reconoció que persisten dificultades en materia de conectividad aérea, uno de los principales puntos a mejorar para potenciar el desarrollo turístico sostenible.

En ese marco, la organización adelantó que se elaborará un documento interno con procedimientos y aprendizajes obtenidos del workshop, con la intención de institucionalizarlo y proyectarlo como una instancia anual clave para el sector.

Share and Enjoy !