Madryn

Se inauguró la primera etapa del Centro de Rescate de Fauna Nativa REFAUNAR

Con una emotiva ceremonia realizada en la Estancia San Guillermo, quedó oficialmente inaugurada la primera etapa del Centro de Rescate de Fauna Nativa REFAUNAR, un hito para la conservación de la biodiversidad en la provincia del Chubut.

El acto contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, legisladores, representantes del sector científico y académico, así como instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza y el ámbito empresarial.

Durante la inauguración, el Secretario de Ambiente de la provincia, médico veterinario Juan José Rivera, destacó el valor estratégico del centro como espacio de formación para profesionales dedicados al manejo de fauna silvestre. En la misma línea, la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, licenciada Nadia Bravo, remarcó la importancia de contar con un centro de estas características lindero a un área natural protegida, y puso en valor el trabajo articulado que se viene realizando junto al cuerpo de Guardafaunas.

En representación del Poder Legislativo, el diputado Fabián Gandón entregó la declaración de Interés Legislativo, aprobada por unanimidad, y expresó el orgullo de que Chubut cuente con el primer y único centro dedicado al rescate y rehabilitación de fauna silvestre de la provincia.

Víctor Fratto, director del Centro REFAUNAR, señaló que “nada de esto se habría logrado sin la generosidad de Alfredo Casado, propietario de la estancia que nos permitió construir aquí el centro de rescate, el acompañamiento de la Fundación Club de Roma, el Grupo La Ciudad Posible, y el valiosísimo apoyo permanente de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Administración Portuaria, y las empresas GENNEIA, SC Johnson y Goldwind”.

La ceremonia también contó con la presencia de los secretarios municipales de Ecología y Turismo, Hernán Duplá y Cecilia Pavia, el vicedirector del CENPAT, Dr. Pablo Bouza, así como representantes de la Universidad del Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco e investigadores del CONICET.

Share and Enjoy !