El Dr. Diego Pol, reconocido paleontólogo e investigador principal del CONICET, fue recientemente designado académico titular de la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La noticia no solo resalta su trayectoria científica, sino también enaltece el trabajo que desde hace décadas se viene realizando en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), institución con la que Pol mantiene un fuerte vínculo profesional.
En diálogo con Radio 3, Pol compartió su emoción por el nombramiento: “Es un reconocimiento muy grande. La Academia está compuesta por 40 investigadores de distintas disciplinas, y que me hayan elegido como uno de ellos es realmente un honor”. La institución, una de las más antiguas del país, se dedica a promover y difundir la ciencia argentina, y ahora suma entre sus miembros a una figura clave en el estudio de los dinosaurios y otros fósiles del hemisferio sur.
Consultado sobre cómo esta distinción impactará en su rutina científica, Pol explicó que si bien su labor cotidiana en investigación continuará, ahora asumirá también funciones dentro de la Academia, especialmente en el área de Ciencias de la Tierra. “Vamos a trabajar en ampliar la difusión de la ciencia que hacemos, la importancia que tiene y por qué la hacemos”, sostuvo.
Actualmente radicado en Buenos Aires, Pol confirmó que mantiene una colaboración constante con sus colegas del MEF en Trelew. “Sigo trabajando casi a diario con ellos y participando de expediciones en la meseta central de Chubut, que tantos descubrimientos espectaculares nos ha dado”, comentó, haciendo alusión a la riqueza fósil de la región, considerada una de las más importantes del hemisferio sur.
Entre las responsabilidades que asumirá como académico titular, se encuentran la representación de la paleontología argentina en foros científicos nacionales e internacionales, así como la participación en actividades de asesoramiento al gobierno y coordinación con academias científicas de otros países.
Finalmente, Pol destacó la relevancia de que la Patagonia esté representada en esta institución: “La Patagonia es la capital de la paleontología en Sudamérica. Representar ese trabajo y a la comunidad científica que lo hace posible es un enorme orgullo”.