Madryn

Leticia Benítez: “El trabajo conjunto entre el sector público y privado es necesario para potenciar el turismo en Chubut”

Leticia Benítez, presidenta de la Cámara de Turismo provincial, en una reciente entrevista radial donde compartió los ejes principales de acción para la temporada invernal y los desafíos que enfrenta la región.

Benítez explicó que recientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Cámara en Puerto Madryn, aprovechando la ocasión para realizar un encuentro con autoridades provinciales, municipales y del sector privado. “El turismo es una industria que solo puede crecer si se trabaja de forma conjunta. El sector privado solo no puede, y lo mismo pasa con el sector público. Esta es una lección que nos dejó la pandemia”, aseguró.

Entre las medidas destacadas para incentivar el turismo interno, Benítez mencionó el congelamiento de tarifas por parte de agencias de viajes de Puerto Madryn, una estrategia promocional que se implementará desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025. La iniciativa, que surgió también en Bariloche, busca posicionar estos destinos frente a la creciente preferencia por viajar al exterior.

Además, resaltó la importancia de mejorar la conectividad aérea para potenciar la llegada de turistas a la provincia. “Puerto Madryn está mejor conectada, pero la cordillera necesita más vuelos. La reciente incorporación de conexiones con Córdoba y el refuerzo de vuelos desde Buenos Aires son pasos importantes”, detalló.

Consultada sobre la percepción de que la Patagonia es un destino caro, Benítez reconoció que los costos operativos son altos debido a factores como la zona desfavorable, especialmente en el sur. Sin embargo, destacó que la calidad del servicio, la innovación en excursiones y la oferta de nuevas experiencias pueden marcar la diferencia.

En cuanto a las expectativas para 2025, indicó que si bien aún es temprano para hablar de cifras concretas de reservas, las consultas ya comenzaron a llegar. “Esperamos una buena temporada invernal en la cordillera, y desde septiembre en la costa con la llegada de las ballenas. Octubre también será clave con la temporada del tulipán, que ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años”.

Por último, se refirió al impacto de los incendios forestales en la región cordillerana. “Afectan mucho al turismo, sobre todo por la imagen que se transmite a nivel nacional. A veces se cree que todo está bajo fuego, cuando en realidad muchas zonas continúan operando con normalidad”.

Leticia Benítez concluyó con un mensaje optimista: “Chubut tiene una diversidad de paisajes única. Desde la nieve en la cordillera hasta el avistaje de ballenas en la costa, tenemos mucho para ofrecer. Solo necesitamos seguir trabajando juntos y mantener viva la llama del turismo local”.

Share and Enjoy !