Madryn

La Orquesta Yayau organiza eventos y talleres para financiar su participación en el Molpa 2025

La Orquesta Yayau, uno de los proyectos culturales y comunitarios más entrañables de la ciudad, se encuentra en plena actividad de cara a un 2025 que promete nuevos desafíos y grandes sueños. Andrea Villalba, su coordinadora, compartió con entusiasmo las múltiples iniciativas que están en marcha, todas con un mismo objetivo: fortalecer el crecimiento musical, artístico y humano de las y los jóvenes que forman parte de esta orquesta popular.

“Como todos los años, se viene un nuevo desafío”, expresó Villalba, quien adelantó que la Orquesta representará a Puerto Madryn en el Molpa 2025, un encuentro nacional que se celebrará en septiembre. Para llegar a esa meta, se necesita más que talento: se requiere del esfuerzo conjunto de la comunidad, recaudación de fondos y mucha organización.

Una de las actividades más próximas es la tradicional Feria de Yallau, conocida por ofrecer “las empanadas más ricas de Puerto Madryn”. Este evento será clave para reunir fondos, al igual que el locro de junio y la gran peña folklórica que se realizará en julio. “No paramos, siempre hay algo en camino”, contó Andrea, con una sonrisa que transmite pasión y compromiso.

Además, se están abriendo espacios de formación. Gracias a una propuesta conjunta con la UTN, durante mayo se dictarán capacitaciones en charango y vientos andinos, saberes valiosos que enriquecen el repertorio y la identidad de la orquesta. “Es algo que nos hace mucha falta”, destacó Villalba.

Actualmente, la Orquesta Yayau cuenta con unos 45 chicos, de los cuales 24 son estables. Se reúnen diariamente en el espacio que comparten con la Escuela Municipal N.º 3, en Albarracín 3010, barrio San Miguel, donde también funciona la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas.

El llamado a la comunidad es claro: quien quiera colaborar, puede hacerlo donando instrumentos —en especial acordeones, charangos o guitarras que ya no se usen— o acercándose personalmente al lugar. “Siempre hay una guitarrita guardada en alguna casa, y acá tiene un lugar donde sonar nuevamente”, aseguró Andrea.

También se puede contactar al equipo al teléfono 2804 34 2090 o seguir sus actividades a través de su página en Facebook: Orquesta Yayau.

Share and Enjoy !