En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Escuela N° 84 de Puerto Madryn llevó adelante una jornada escolar centrada en la promoción del cuidado de la salud y el bienestar integral. La actividad, impulsada desde el Ministerio de Educación, convocó a estudiantes, docentes y familias en un espacio de reflexión, aprendizaje y participación activa.
Marcela Warrell, vicedirectora de la institución, explicó que esta fue la primera de dos jornadas que se realizarán durante el año escolar:
“Es una actividad pensada para compartir con toda la familia. Los chicos trabajaron desde el aula en distintos proyectos relacionados con la salud. Cada grado abordó un eje temático diferente y se pudo ver el gran compromiso que pusieron tanto estudiantes como docentes”.
Durante la jornada, que se desarrolló en las instalaciones de la escuela, los distintos grados presentaron trabajos vinculados con la alimentación saludable, la salud bucal y el cuidado del cuerpo. Los estudiantes crearon maquetas, ilustraciones y exposiciones orales, demostrando todo lo aprendido en el aula.
Uno de los enfoques principales fue la alimentación consciente, abordada desde los primeros años. Warrell destacó que incluso los más pequeños comprendieron la importancia de elegir alimentos que cuiden el cuerpo:
“Los chicos mismos decían que podemos decidir qué comer, y eso es un paso muy importante para la toma de decisiones saludables desde temprana edad”.
En segundo grado, por ejemplo, trabajaron específicamente la relación entre alimentación y salud bucal, realizando maquetas que mostraban dientes sanos y enfermos según los hábitos alimenticios.
La jornada también incluyó charlas con profesionales de la salud, entre ellos una médica generalista y una pediatra, que ofrecieron herramientas e información valiosa tanto a las familias como al alumnado.
“Esta propuesta forma parte de los lineamientos del Ministerio y se está implementando en todas las escuelas de la provincia. Nosotros estamos muy contentos de haber llevado a cabo esta primera etapa y ya nos preparamos para la segunda jornada, más adelante en el año”, agregó la vicedirectora.
Finalmente, Warrell resaltó que todas estas acciones están enmarcadas dentro del trabajo institucional planificado para 2025, con el objetivo de acompañar las trayectorias educativas de todos los estudiantes y fomentar hábitos saludables que perduren en el tiempo.