El concejal Hernán Pereira, titular del bloque Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn, confirmó que su espacio presentó una iniciativa para que el municipio adhiera al nuevo Código Electoral Provincial, recientemente aprobado por la Legislatura de Chubut.
Durante una entrevista, Pereira detalló que la propuesta busca alinearse con la normativa electoral provincial, que introduce la boleta única de papel como mecanismo de votación, y otorga mayor autonomía a los municipios para organizar sus comicios, sin depender de las fechas nacionales. “Es una herramienta moderna que evita gastos innecesarios y brinda mayor transparencia. Por eso, al igual que otros municipios como Trelew o Comodoro, estamos impulsando la adhesión”, expresó.
El concejal también cuestionó la falta de información sobre un supuesto Código Electoral Municipal, del que se ha hablado en medios locales en los últimos días. “Hasta el momento no se presentó absolutamente nada en el Concejo Deliberante. No existe un proyecto formal ni fuimos convocados a discutirlo. No se puede opinar seriamente sobre lo que no existe más allá de los rumores mediáticos”, remarcó.
En ese sentido, Pereira destacó el proceso participativo que dio origen al nuevo código provincial, el cual fue trabajado durante casi un año con la participación de todos los partidos políticos, incluso aquellos sin representación legislativa. “Esa es la forma correcta de construir una legislación electoral: con diálogo, con consenso y sin improvisaciones de último momento”, agregó.
Consultado sobre el panorama electoral de cara a futuras elecciones, el edil fue tajante: “Nosotros estamos abocados a la política municipal. Las discusiones provinciales y nacionales las debe dar cada espacio en sus respectivas estructuras. Cuando llegue el momento, acompañaremos lo que se defina, pero no vamos a especular con candidaturas”.
Finalmente, ante la posibilidad de un nuevo aumento tarifario por parte de Servicoop, Pereira señaló que no ha ingresado ningún expediente oficial al Concejo Deliberante para su tratamiento. “Sabemos que hubo una presentación por mesa de entrada, pero aún no se abordó en comisión. Cuando llegue, lo evaluaremos”, concluyó.