Madryn

Gaiman cumple con sus empleados y asegura reservas para aguinaldos

El intendente de Gaiman, Darío James, confirmó este lunes por la tarde que el municipio logró cumplir con el pago de sueldos a los trabajadores municipales, depositando los fondos correspondientes gracias a una gestión ordenada y una política de recaudación eficiente. En una entrevista radial, James brindó detalles sobre la situación financiera local y el impacto positivo de la renovación de la concesión de la Compañía de Riego del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).

“Hoy a las 9:00 de la mañana ya teníamos los $151.000.700 que necesitábamos para los sueldos y los depositamos”, aseguró el jefe comunal. Además, precisó que lograron un pequeño superávit de $150.000, lo que les permite cerrar el mes con equilibrio fiscal. “Estamos contentos porque el equipo de Rentas cumplió su objetivo. Tenemos la masa salarial cubierta y una ejecución del 24,85% del presupuesto total en el primer trimestre, lo que está dentro de lo previsto”, detalló.

Recaudación anticipada, clave ante la caída de ingresos

James reconoció que la situación económica sigue siendo difícil para los municipios de la provincia, con una significativa baja en los ingresos por coparticipación. “Entre marzo y abril tuvimos una caída de $62.935.000, y si comparamos entre febrero y abril, la baja llega a $81.179.000”, afirmó.

Frente a este escenario, destacó la importancia de la recaudación anticipada de impuestos del ejercicio 2025, que alcanzó los $398.251.000 y permitió al municipio generar reservas para afrontar el pago de aguinaldos en junio y diciembre.

Renovación de la concesión de la Compañía de Riego: alivio para los productores

Otro tema central de la jornada fue la firma de la nueva concesión de la Compañía de Riego del VIRCh, un proceso que venía gestándose desde hace seis meses y que finalmente se concretó en un acto encabezado por el gobernador del Chubut, junto a los intendentes del valle.

James recordó que en diciembre de 2020, al asumir su gestión, la compañía se encontraba en una situación crítica: sin Consejo Directivo ni interventor, con una deuda importante ante la AFIP y sin balances aprobados. “Nos propusimos con los intendentes de la comarca ordenar la compañía. Logramos la intervención, se normalizó institucionalmente y hoy está en marcha de nuevo”, subrayó.

La nueva concesión, que vencía el 25 de abril, era imprescindible para continuar con las tareas esenciales, como la limpieza de canales. “Si no tenés la concesión, no podés firmar contratos ni cobrar el canon del agua. Para los productores, esto es vital, porque ya empieza el tiempo de limpieza de canales antes de la próxima zafra”, explicó James.

La situación actual de la Compañía de Riego

El intendente también brindó un panorama alentador respecto a la situación financiera de la Compañía de Riego. “Hoy la cobrabilidad ronda el 70%, algo muy positivo considerando el abandono que sufrió durante años”, destacó. Además, recordó que en los inicios, el 30% de las regalías de la hidroeléctrica Ameghino estaban destinadas a la Compañía de Riego, pero ese aporte se interrumpió tras una emergencia económica provincial.

“Todo lo que pasamos nos sirvió de experiencia para mejorar. Hoy la compañía está saneada y en condiciones de hacer las tareas que necesita el Valle”, concluyó.

Share and Enjoy !