En una intervención que no pasó desapercibida, el abogado y exfuncionario provincial Federico Massoni se presentó ayer en la “banca del vecino” del Concejo Deliberante de Trelew, donde realizó una exposición contundente cargada de denuncias, críticas y propuestas que apuntaron directamente a lo que él calificó como un entramado de “complicidad sindical, política y judicial” que afecta gravemente al bolsillo de los ciudadanos.
“La gente está harta de pagar abusos disfrazados de servicios esenciales”, afirmó Massoni, al referirse al fuerte impacto económico que tienen las facturas de servicios como la electricidad, sobre todo en jubilados y trabajadores con ingresos bajos o medios. “Un jubilado nacional cobra 400 mil pesos, y la boleta de la luz se lleva más de la mitad de su sueldo”, ejemplificó.
Durante su intervención, acusó a ciertos sectores sindicales de manejar “cajas millonarias” a través de convenios colectivos que, según él, son inconstitucionales e inmorales. Apuntó directamente a figuras como Héctor y Rogelio González, dirigentes del gremio de la cooperativa local, a quienes acusó de enriquecimiento ilícito: “Todo Trelew conoce las casas que tienen. No hay forma de justificar eso si no es robándole a la gente”.
Massoni también fue crítico con los concejales, a quienes acusó de desconectarse de la realidad del ciudadano común: “Votan aumentos desde una burbuja, cobrando sueldos que superan el medio millón de pesos. Por eso no les importa”. Según relató, fue objeto de burlas y risas durante su exposición, apuntando especialmente a la concejal Solís y al concejal Luna por su actitud “soberbia” e “indiferente”.
Además de la denuncia, el exministro propuso la suspensión judicial del convenio colectivo de la cooperativa, al que considera una herramienta de saqueo institucionalizado. “Hay empleados con buenos sueldos, pero el problema no son ellos, sino el sindicato que se lleva un 11% de cada salario sin rendir cuentas a nadie”.
En otro tramo del diálogo, Massoni se refirió también al sobreseimiento de empresarios pesqueros que había denunciado en su momento por evasión fiscal. Confirmó que, según le informaron, la causa fue cerrada luego de que los imputados reconocieran la deuda y comenzaran a pagarla. “Es una vergüenza legal. Es como decir: robá tranquilo que si te agarran, pagás y listo”, lamentó, señalando además la falta de transparencia en la investigación y la actitud evasiva del fiscal Gelves.
Massoni dejó en claro que no tiene intenciones de callarse y que, al no depender de un cargo político, no le teme a las consecuencias. “No necesito un sueldo del Estado. Estoy bien en mi estudio jurídico”, aseguró.
Por último, reafirmó sus intenciones de competir por la intendencia de Trelew y sostuvo que su compromiso es con la transparencia y el vecino común: “Si no terminamos con estas mafias institucionalizadas, Trelew no tiene salida”.