Madryn

El Gobierno del Chubut realizó en Gaiman el Primer Encuentro Provincial de Dispositivos de Cuidado

Representantes de más de 30 instituciones de toda la provincia participaron del evento que contó con el acompañamiento de equipos técnicos de Salud Mental de la Secretaría de Salud y de representantes de la Defensa Pública. La ministra Florencia Papaiani estuvo presente.

Con una destacada participación de equipos directivos de más de 30 instituciones de toda la provincia, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres se llevó adelante, en el Centro Arturo Roberts de Gaiman, el Primer Encuentro Provincial de Dispositivos de Cuidado, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Chubut.

La jornada contó con el acompañamiento de equipos técnicos de Salud Mental de la Secretaría de Salud y de representantes de la Defensa Pública. Durante el encuentro se realizaron diversos conversatorios y se presentaron los planes y protocolos institucionales elaborados en cada dispositivo, fruto de un intenso trabajo iniciado en diciembre pasados junto a los equipos de cada institución.

El encuentro cobra especial relevancia como una oportunidad para construir lineamientos conjuntos que fortalezcan y unifiquen las intervenciones institucionales en todo el territorio, contribuyendo a una gestión más eficiente, coherente y comprometida con la garantía de derechos de niños, niñas, adolescentes y personas mayores.

Además, se desarrollaron dos mesas paneles: una con representantes de la Defensa Pública y otra con profesionales de la Secretaría de Salud, principalmente de Salud Mental, quienes invitaron a repensar las prácticas institucionales desde el enfoque de la garantía de derechos.

Como cierre, se presentó un panel sobre Proyectos Institucionales y Protocolos de Actuación, con experiencias locales a cargo de referentes de la ciudad de Trelew. Este espacio fue acompañado por cuidadoras de larga trayectoria, quienes compartieron su mirada sobre la importancia del registro y del cuidado en la práctica diaria, entendido como un acto ético fundamental en la protección de las personas alojadas en los dispositivos.

Una instancia clave

La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, encabezó el evento y subrayó la importancia de estos espacios de encuentro y planificación conjunta. “Reunirnos, escucharnos, planificar nuestro trabajo es esencial. En estas más de 30 instituciones se alojan niñas, niños, adolescentes y personas mayores, y hemos puesto en marcha por pedido del gobernador Ignacio Torres una política de fortalecimiento de cada institución, que no solo viene de la mano de mejoras edilicias y en mobiliario, sino que tiene una parte profunda de trabajo interno”, expresó.

Asimismo la ministra destacó que “hoy, el fruto de ese proceso es la presentación de estos planes institucionales y protocolos que redundan en la mejora de los procesos, del cuidado, del acceso a los derechos, y realmente me hacen sentir muy orgullosa”, manifestó.

También Papaiani resaltó el compromiso de los trabajadores, al remarcar que “quiero destacar el trabajo de todo el equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, y por supuesto el de los equipos de cada dispositivo que llevan adelante una tarea sacrificada, con nuevos desafíos, y que siempre ponen todo su compromiso y amor para llevar adelante su labor con una enorme responsabilidad”, concluyó.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se subrayó además que este encuentro representó una instancia clave para fortalecer redes, unificar criterios de intervención y revalorizar el rol institucional en la garantía de derechos, a partir de la escucha activa, el intercambio de saberes y la construcción colectiva.

Share and Enjoy !