Madryn

Béliz: “Con este salario no se llega a fin de mes”

Alfredo Béliz, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), abordó temas como la suba de precios en los supermercados, la situación salarial y el endeudamiento de la provincia.

Uno de los ejes de la conversación giró en torno a una propuesta para que los tickets de compra incluyan el detalle de los impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales. Para Béliz, esta medida no solo mejora la transparencia fiscal sino que también promueve la legalidad en el comercio: “El comprobante da legalidad, es un respaldo, y además combate a quienes actúan de mala fe en la comercialización de productos de dudosa procedencia”.

Respecto al conflicto de precios en las góndolas, el dirigente sindical fue categórico al señalar que, pese a las promesas, los aumentos continúan: “Siempre se echan la culpa entre mayoristas, supermercados y almacenes, pero el perjudicado es siempre el trabajador que llega a fin de mes con un carrito que tiene otro número en el ticket”. Así, Béliz dejó en claro que no cree en los compromisos de congelamiento de precios anunciados por algunos supermercados: “Los compromisos no están funcionando, al menos en este sector”.

En cuanto al impacto de la inflación y la devaluación reciente, el referente del SEC expresó su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo: “Hoy un trabajador no alcanza a cubrir las necesidades básicas. La situación es crítica: los servicios básicos absorben hasta un 70% del salario”.

Sobre el endeudamiento provincial de 650 millones de dólares que se discute en la Legislatura, Béliz manifestó un apoyo condicionado: “Si ese crédito va destinado a obras públicas reales, a rutas, viviendas, escuelas, lo vemos positivo. Pero no para cubrir gastos corrientes. Ya nos hemos quemado con eso”. En ese sentido, criticó la política nacional de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, asegurando que “no hay transferencia a las provincias ni reactivación de obra pública”.

Finalmente, de cara al futuro, Béliz insistió en la necesidad de liberar las paritarias para recomponer los salarios: “Tenemos que discutir cómo recuperar el desfasaje de puntos perdidos. No podemos seguir con salarios que no cubren ni lo básico”.

Share and Enjoy !