El Hospital de Puerto Madryn recibió la visita del equipo de la Dirección de Calidad y Seguridad del Paciente de la Secretaría de Salud, quienes llevaron a cabo una capacitación enfocada en los Procedimientos Operativos Estandarizados (POE) y herramientas de calidad. Este evento forma parte del plan de calidad impulsado por el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de los servicios sanitarios y fortalecer el compromiso del personal con la acreditación en calidad.
La capacitación, que se desarrollará en dos encuentros, tiene como propósito mejorar las prácticas dentro del hospital, promoviendo una atención médica más eficiente y segura para los pacientes. Este primer encuentro se llevó a cabo hoy, y el siguiente se realizará el 21 de marzo. Los beneficiarios de esta formación son principalmente jefes de servicio y el personal sanitario en general, convocados por el Comité de Calidad del hospital.
Laura Pizzi, directora provincial de Regulación de Políticas Sanitarias, explicó el alcance de la capacitación, señalando que el hospital de Puerto Madryn muestra un fuerte compromiso con el plan de calidad, con el apoyo del equipo directivo y un personal muy comprometido con la mejora continua. “Este es un proceso que se está llevando a cabo no solo en este hospital, sino también en otros centros de salud de la provincia”, destacó Pizzi, resaltando el respaldo que reciben para implementar estos planes de calidad.
Por su parte, Melisa Jara, presidenta del Comité de Calidad y Seguridad de las Personas del Hospital Isola, invitó a la comunidad sanitaria de Puerto Madryn a participar del Segundo Festival del Buen Hacer, que se celebrará el 28 de marzo. Este evento tiene como objetivo reconocer las buenas prácticas que se han implementado en el hospital y fortalecer los conocimientos adquiridos durante la capacitación sobre POE. Jara hizo un llamado a los profesionales interesados en unirse al comité para contribuir a esta iniciativa que busca seguir elevando los estándares de calidad en la atención médica.
La capacitación en POE es solo una de las varias acciones que se están llevando a cabo en el marco de un plan integral que también se alinea con las estrategias nacionales de salud. Según Pizzi, el plan de calidad incluye no solo formaciones, sino también la implementación de prácticas y herramientas para asegurar una atención más segura y de mayor calidad para los pacientes.