Madryn

La Nueva Casa de Gobierno del Chubut: Un Renovado Espacio para la Administración Pública

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que en 2025 se inaugurará la renovada Casa de Gobierno, un edificio histórico que ha sido el centro de la administración pública provincial durante décadas. Luego de haber estado inutilizado por años a raíz del devastador incendio ocurrido en 2021, durante una manifestación en contra de la minería, el emblemático edificio finalmente abrirá sus puertas al público en el inicio del próximo año.

El incendio, que causó daños estructurales importantes en el edificio, dejó la Casa de Gobierno fuera de servicio durante un largo periodo. Sin embargo, el gobernador Torres destacó la importancia de este espacio no solo como sede del gobierno provincial, sino como un símbolo de la memoria colectiva de la comunidad de Chubut. En este sentido, el mandatario expresó: “Pediré que una parte del edificio se conserve tal como está, para recordar ese momento tan difícil que vivió la provincia. Si bien debemos dar vuelta la página, también debemos tener memoria de que nunca más algo así debe ocurrir”.

La renovación del edificio traerá consigo una reestructuración funcional. Torres adelantó que la nueva Casa de Gobierno se presentará con una serie de cambios importantes, como una reducción de espacios, una organización más eficiente y un fuerte enfoque en la modernización tecnológica. “Será una Casa de Gobierno con la mitad de las oficinas actuales, con mucho más espacio destinado a la interacción pública y menos procesos burocráticos”, explicó el gobernador en una conferencia reciente.

El edificio, que albergará los ministerios provinciales, contará con una ventanilla única para centralizar los trámites y simplificar los procedimientos administrativos. También se eliminarán muchas de las oficinas privadas de los secretarios y directores, lo que permitirá optimizar los recursos y mejorar la eficiencia en la atención al público.

Una de las propuestas más destacadas de la nueva Casa de Gobierno será la creación de un patio trasero o paseo público, un espacio abierto que permitirá a los ciudadanos recorrer el lugar y disfrutar de un entorno más accesible. “Queremos que este lugar no solo sea un centro de trabajo, sino también un espacio que la comunidad pueda disfrutar y utilizar, convirtiéndolo en un sitio más cercano a la gente”, agregó Torres.

Share and Enjoy !