Sergio Lorea asumió como Subsecretario de Hacienda en Puerto Madryn. En sus primeros días de funciones, Lorea se mostró agradecido por la oportunidad de trabajar nuevamente en la gestión pública, destacando la colaboración estrecha con la Secretaria de Hacienda y el Intendente Gustavo Sastre.
Uno de los temas clave que Lorea destacó fue el pago anticipado de impuestos, una medida que ha generado una buena aceptación entre los contribuyentes. “El pago anticipado con un 30% de descuento es una excelente oportunidad económica y financiera para los ciudadanos”, expresó Lorea. La medida, que estará vigente hasta el 13 de enero, ha permitido a los contribuyentes planificar sus pagos anuales y, en muchos casos, hacerlo de manera más accesible a través de financiamiento con tarjetas de crédito.
En cuanto a la optimización de la recaudación y la reducción de la morosidad, el nuevo subsecretario señaló que uno de los principales objetivos de su gestión es trabajar en conjunto con el equipo de Hacienda para reducir los niveles de morosidad. Lorea mencionó que se están analizando las áreas específicas de los impuestos donde es necesario enfocar esfuerzos para mejorar la recaudación, además de proponer nuevas estrategias para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El trabajo en equipo también se reflejó en las visitas que Lorea realizó a distintas dependencias de la Secretaría de Hacienda. Durante estos recorridos, Lorea se reunió con los equipos de contabilidad, tesorería, personal y archivo general, con el fin de conocer el funcionamiento interno y trabajar de cerca con los responsables de cada área. “La idea es estar muy cerca de la Secretaria de Hacienda para colaborar en todo lo que sea necesario”, aseguró.
Un tema adicional que Lorea abordó fue su continuidad en el rol de tarde en la Terminal de Puerto Madryn, una función que seguirá desempeñando de manera coordinada con el Consejo de Administración, como había sido acordado previamente. “Todo el equipo está de acuerdo con esta posibilidad, y seguiremos trabajando con la misma exigencia y compromiso”, afirmó.
Lorea también se refirió a la situación económica del país, indicando que el año pasado fue un período de ajustes debido a las políticas del Gobierno Nacional, especialmente en relación con la inflación. A pesar de no contar con un presupuesto definitivo para 2025, expresó la necesidad de esperar a ver los lineamientos económicos del nuevo año, en especial los efectos de la reducción de impuestos a nivel nacional, que podrían repercutir en las provincias y, por ende, en las transferencias por coparticipación.
Respecto a la situación del municipio, Lorea mencionó que está en proceso de conocer mejor la estructura y funcionamiento de las dependencias como Municerca, destacando la buena disposición de los equipos de trabajo y asegurando que la distribución del personal en áreas clave parece adecuada, aunque se continuará evaluando.