Madryn

Comisaría de la Mujer de Puerto Madryn Lanza Campaña de Prevención de Violencia en Colaboración con el Ministerio Público Fiscal

La Comisaría de la Mujer de Puerto Madryn, liderada por la oficial principal Noelia Alcapa, ha lanzado una importante campaña de difusión en colaboración con el Ministerio Público Fiscal para prevenir la violencia y educar sobre los procesos judiciales disponibles para las víctimas. Esta iniciativa busca informar a la comunidad sobre las medidas que se pueden tomar al realizar una denuncia y cómo se desarrolla el seguimiento judicial.

Detalles de la Campaña

La campaña consiste en spots publicitarios visuales que serán difundidos ampliamente para alcanzar a todas las personas posibles. Estos videos explican cómo comienza el proceso judicial tras una denuncia de violencia, el seguimiento que se realiza, y cómo se inician los casos de violencia. Esta herramienta complementa el trabajo preventivo de la comisaría, facilitando la difusión del trabajo que se realiza y asegurando que la información llegue a quienes la necesitan.

Trabajo Actual de la Comisaría

La comisaría continúa operando de manera normal, recibiendo alrededor de cinco a seis denuncias diarias. Aunque ha habido un descenso significativo en las denuncias desde enero hasta abril, posiblemente debido a la reducción del consumo de bebidas alcohólicas tras el verano, la comisaría sigue siendo un recurso vital para quienes buscan ayuda.

Además de recibir denuncias, la comisaría ofrece asesoramiento sobre diversos conflictos familiares que no necesariamente constituyen delitos. Este servicio es esencial para orientar a las personas hacia las oficinas correspondientes y proporcionarles soluciones adecuadas para sus problemas.

Contacto y Respuesta Inmediata

La Comisaría de la Mujer en Puerto Madryn puede ser contactada a través del número de emergencias 101, así como mediante dos teléfonos celulares de servicio disponibles las 24 horas. La comisaría está ubicada en Fontana 56, donde se brinda atención personal para abordar cualquier situación urgente.

En casos de violencia flagrante, es recomendable llamar al número de emergencias 101 para asegurar una respuesta rápida por parte del móvil policial más cercano. Los vecinos también juegan un papel crucial en la prevención, ya que pueden denunciar situaciones sospechosas o de violencia observadas, ayudando a evitar mayores incidentes y asegurando que las víctimas reciban la ayuda necesaria.

 

Share and Enjoy !