Los recursos naturales y la actividad económica se generan en las provincias. El gobierno nacional recauda y distribuye por coparticipación federal. Esos recursos que corresponden a las jurisdicciones provinciales no pueden ser escamoteados de ningún modo por el poder central. Los argentinos queremos vivir en un país federal integrado y no en una federación de provincias sometidas. El recorte arbitrario de fondos desde el gobierno nacional no distingue partidos políticos ni cuentas ordenadas. Sin ninguna posibilidad de atenuar los efectos de tan impulsiva y caprichosa medida, el contexto deja a los mandatarios y a los habitantes de cada uno de los distritos ante una virtual “ley de la selva” donde, sin otra alternativa, deben recurrir a las herramientas que disponen. Desde el bloque de senadores nacionales de la Unión Cívica Radical expresamos nuestro enérgico apoyo al gobernador chubutense Ignacio Torres y a sus pares, e instamos al gobierno nacional a dejar de lado actitudes mezquinas y a retomar la senda del diálogo para encontrar los consensos que permitan llevar bienestar al pueblo argentino.
Bloque de la Unión Cívica Radical Senado de la Nación